Londres, Inglaterra Las costas de las islas Cocos (Keeling), territorio de Australia en el océano Índico, acumulan alrededor de 414 millones de piezas de residuos de plástico, según un estudio publicado en la revista Scientific Reports. La profesora del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la Universidad de Tasmania (Australia) Jennifer Lavers ha sido la encargada de liderar el estudio que estimó que, en total, las islas del...
Basura espacial se duplicará para 2030, según científico ruso
Moscú, La cantidad de basura espacial dispersa por la órbita circunterrestre se duplicará para 2030, advirtió el científico Ígor Usovik, jefe de laboratorio de la empresa Tsniimash, el principal instituto de investigación de la agencia espacial rusa Roscosmos. El documento, titulado «Basura espacial: aspectos prácticos y amenazas fundamentales», pronostica que «la cantidad de objetos catalogados se duplicará hasta 2030», según reportó la...
Un millón de dólares para limpiar playas
Un empresario israelí invirtió un millón de dólares en un barco con una maquinaria construidapara limpiar los océanos de aceite derramado y la adaptó para la limpieza de residuos plásticos. Un equipo de 125 voluntarios y 150 estudiantes, se desplegaron en siete kilómetros cuadrados de playas para recolectar los desechos. La embarcación pasó las primeras pruebas, entre los desperdicios se encontraron pedazos de mesas, televisores,...
Reciclado de plástico, opción económica
Las botellas de plástico representan un gran problema medioambiental debido a la enorme cantidad que se producen anualmente. Según datos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico de las 800 mil toneladas de Polietileno Tereftalato (PET) que se fabrican cada año en México sólo 15 por ciento se reciclan, pues mientras algunas terminan en tiraderos, otras se convierten en islas de basura a mitad del Océano. El reciclaje se convierte,...