España. En los últimos cien años se han introducido muchas fuentes de ruido artificial en el medio marino que, según se ha demostrado, afectan negativamente a los organismos marinos. El impacto crítico del ruido y otras formas de energía en el equilibrio natural de los océanos ha sido poco estudiado en muchos aspectos. Se ha prestado mucha atención a determinar la sensibilidad al ruido de peces y mamíferos marinos, especialmente cetáceos y...
¿Cómo y por qué nos enfermamos de gripe en invierno?
México. ¿El frío causa la gripe? En invierno, son muy comunes las enfermedades del sistema respiratorio, entre ellas la gripe y el resfriado. Aunque raramente nos matan, nos hacen sentir fatal. Lo primero que hay que distinguir es que resfriado y gripe son enfermedades diferentes. El resfrío o catarro es causado por algún rinovirus y provoca que se nos ponga colorada la nariz, salgan mocos, duela la garganta y a veces causa fiebre, sobre todo...
NCC Radio Tecnología – Emisión 106 – 14/06/2021 al 20/06/2021 – En Alemania crean el Volocopter; un taxi aéreo
1.- En Alemania crean el Volocopter; un taxi aéreo 2.- Mexicano descubre el poder desinfectante de la flor de jamaica 3.- China fusiona sus dos pasiones: la tecnología y las mascotas 4.- Personas con síndrome de Down son genéticamente susceptibles a la COVID-19 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_106.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Atlas metagenómico revela microbioma único de las ciudades del mundo
Más de 12.000 bacterias y virus no identificados fueron encontrados en los sistemas de transporte de 60 ciudades en 32 países alrededor del mundo a partir del mayor estudio metagenómico global del microbioma urbano, realizado por el Consorcio Internacional MetaSUB. MetaSUB también halló que cada ciudad tiene una “huella” microbiana particular influenciada por la densidad de población, el nivel del mar, el clima y la proximidad al mar,...
Un estudio sobre el dengue en Indonesia aporta esperanzas para contener el virus
Yakarta, Indonesia. Los casos de dengue cayeron notablemente en una ciudad indonesia tras la introducción de mosquitos con la bacteria Wolbachia, según un estudio publicado esta semana que da esperanzas de poder contener esta enfermedad, que provoca más de 50 millones de infecciones anuales en el mundo. Los resultados de este estudio de tres años publicados en el New England Journal of Medicine muestran un retroceso del 77% de los casos de...
Revelan estructura del mayaro, un virus latinoamericano olvidado
Brasil. Un grupo de investigadores brasileños encontró la estructura del virus mayaro, que provoca síntomas similares a los causados por el de la chikungunya, como fiebre y dolor en las articulaciones, y que lleva décadas avanzando por América Latina, sin que haya estrategias eficaces de control y prevención. En un estudio publicado en la revista Nature Communication, el grupo reveló que este virus está compuesto por espículas (o picos) muy...
Crean una bacteria sintética que resiste a los virus
España. Investigadores del Consejo de Investigación Médica de Cambridge (Reino Unido) han creado, mediante ingeniería genética, una cepa sintética de E. coli en la que incluyeron varios aminoácidos no estándar. De esta manera, consiguieron que la bacteria sintética estuviera protegida de la infección viral. Su trabajo, publicado en la revista Science, es uno de los primeros en diseñar proteínas utilizando no uno sino varios aminoácidos no...
Calamares viajan hacia la Estación Espacial Internacional para un experimento
Washington, Estados Unidos. Un cohete de SpaceX despegará el jueves hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con lo necesario a bordo para llevar a cabo una serie de experimentos científicos, incluidos habitantes sorprendentes: calamares. La nave, cuyos servicios son contratados por la NASA, se lanzará desde Florida y la cápsula Dragon se desprenderá del cohete Falcon 9 aproximadamente 12 minutos después del despegue. El sábado debe...
La NASA enviará al espacio 128 calamares bebé brillantes y 5.000 osos de agua
Como parte de la misión de reabastecimiento de carga de SpaceX, la NASA se prepara para lanzar al espacio unos 5.000 tardígrados, también conocidos como osos de agua, y 128 calamares bebé (Euprymna scolopes) que brillan en la oscuridad a la Estación Espacial Internacional. Está previsto que SpaceX lance su vigésimo segunda misión a la estación espacial este 3 de junio, a las 13:29 horas EDT, en la que llevará suministros e...
Identifican variedad de microalgas que habita las fuentes de la Alhambra y el Generalife
Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, liderado por el catedrático del departamento de Pintura Fernando Bolívar, trabaja en la identificación de microalgas que proliferan, sobre todo, en fuentes monumentales de la Alhambra y el Generalife. Estos microorganismos son colonizadores que crecen en las estructuras de piedra provocando alteraciones físicas, estéticas y químicas. Las microalgas manchan la piedra de las fuentes...