El lago de Yojoa: hogar del 55% de especies aves de Honduras

Posted by on Ago 14, 2023

Honduras. 800 especies de plantas y 407 especies de aves, aproximadamente un 55% de las aves de Honduras se pueden encontrar en el Parque Eco Arqueológico de los Naranjos, ubicado en la zona del lago de Yojoa, a 125 kilómetros de la ciudad capital, Tegucigalpa, un parque de bosque tropical y miradores inigualables. “La gran biodiversidad con que cuenta el lago de Yojoa, digamos en un 10.6% en lo que es la flora, donde se han registrado más de...

Read More

Hallado en Argentina el fósil de un pájaro carpintero de hace 200.000 años

Posted by on Jul 3, 2023

Argentina. Un equipo de paleontólogos argentinos halló un fósil de pájaro carpintero prehistórico, el más completo de Sudamérica, cuya antigüedad es superior a los 200.000 años y que será exhibido en los próximos días en el Museo Fray Manuel de Torres, de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. Según informó este lunes la institución, el ejemplar es un poco más grande que los pájaros carpinteros actuales y fue hallado en una cantera de...

Read More

Un «hospital» de colibríes da vida a estas aves heridas y huérfanas en Ciudad de México

Posted by on Jul 2, 2023

Ciudad de México, México  Desde hace más de una década, Catia Lattouf de Arída ha dedicado su vida a rescatar y cuidar colibríes heridos y huérfanos en su pequeño departamento, que ha habilitado como un hospital en la Ciudad de México, para después liberarlos como una forma de expresar su respeto y amor a la vida de estos animalitos. “Para mí, el respeto a la vida animal ha sido desde pequeña, porque yo fui boy scout», dice Lattouf en una...

Read More

Ola de calor en México: El Niño mata a cientos de aves

Posted by on Jun 17, 2023

Iberoamérica. La muerte de pelícanos, gaviotas y otras aves silvestres se debe a las corrientes marinas calientes provocadas por El Niño, y no a la gripe aviar, según sugieren los análisis. Cuando cientos de aves aparecieron muertas en la costa mexicana del Pacífico a principios de año, los expertos sospecharon inmediatamente de la gripe aviar. Pero las pruebas realizadas sugieren ahora que las responsables de la mortandad masiva fueron las...

Read More

Reserva Ecológica Hemisferios: paraíso de biodiversidad en Ecuador

Posted by on Jun 12, 2023

Ecuador. La Reserva Ecológica Hemisferios, una “fábrica de agua” y zona de transición entre los bosques nublado y andino que alberga infinidad de especies de flora y fauna en la puerta de entrada a la Amazonía ecuatoriana. Un murciélago aleteando en un aula, el crujir de hojas y plantas al caminar en espacios cargados de vegetación, el incesante canto de las aves, la sinfonía de riachuelos y de grandes ríos, componen la banda sonora y visual de...

Read More

Pajarear, la fascinante aventura de observar aves en Argentina

Posted by on Jun 9, 2023

Argentina. Con casi un millar de especies de aves que habitan en entornos naturales muy diversos y de singular belleza, Argentina es un verdadero paraíso para los amantes de la observación de aves, una actividad que despierta todos los sentidos. Flamencos, cóndores andinos, tucanes, pingüinos, ñandúes, cisnes… parques nacionales y provinciales e innumerables reservas privadas son el hogar de estas y otras especies e integran la Ruta...

Read More

Más de 25 mil horas observando aves a través de cámaras en directo

Posted by on Jun 4, 2023

  La organización SEO/BirdLife mantiene en marcha desde hace más de una década el proyecto Cámaras en Directo, que busca acercar la vida y biología de las aves a la sociedad, así como ofrecer una opción de conectar con la naturaleza desde cualquier lugar. La red comenzó en 2009 con las emisiones en directo del águila imperial y actualmente cuenta con 14 dispositivos para conocer lo que sucede en diferentes especies o hábitats. En 2020, se...

Read More

Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia

Posted by on May 22, 2023

Iberoamérica. Un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha encontrado los restos óseos de un nuevo dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo que vivió en lo que hoy es la provincia patagónica de Río Negro (Argentina) hace unos 90 millones de años, durante el Cretácico superior (último de los períodos de la era de los dinosaurios). El estudio de la nueva especie, que ha sido bautizada...

Read More

En Honduras buscan regresar a las guacamayas rojas a su hábitat natural

Posted by on May 22, 2023

Honduras. El Parque de Aves Macaw Mountain es un centro de rescate ubicado en Copán Ruinas, que por 20 años ha realizado liberaciones de guacamayas rojas, por lo que en el año 2018, se decidió establecer la Organización para la Protección de las Aves para poder recibir donaciones y ampliar el rango de conservación. Esta organización llevará a cabo la reintroducción del ave nacional hondureña en la zona norte del país, más específicamente, en la...

Read More

Avistan 18 nuevos volantones del ave más rara de las Islas Galápagos: El pinzón de manglar

Posted by on May 21, 2023

Ecuador. La Fundación Científica Charles Darwin (FCD) de las Islas ecuatorianas de Galápagos anunció este viernes el avistamiento de 18 nuevos volantones «sanos y fuertes» del pinzón de manglar, el ave más rara del archipiélago y que se encuentra en peligro crítico de extinción. La organización académica precisó que los 18 polluelos surgieron de 9 nidos vigilados durante la temporada, en el marco de un proyecto de recuperación de la especie que...

Read More
Página 7 de 27
1 5 6 7 8 9 27