Oslo, Noruega. «Confinados» desde hace casi tres meses, los pingüinos papúa del acuario de Bergen, en Noruega, pronto volverán a algo parecido a la normalidad tras haber sido vacunados contra la gripe aviar. Sin problemas de entregas ni movimiento antivacunas constatado, las 29 aves recibieron su primera inyección según el protocolo: los más viejos y frágiles el miércoles y los más jóvenes este jueves. Incluido «Erna», llamada así en honor a la...
El ave Akalat de cejas negras fue vista por primera vez desde hace 172 años en Borneo
Yakarta, Indonesia. Una discreta ave paseriforme que no se había visto en 172 años fue finalmente divisada en un bosque de la parte indonesia de la Isla de Borneo, según una ONG que hizo encantada el anuncio por este «impresionante» descubrimiento. El Akalat de cejas negras (Malacocincla perspicillata) se suponía extinto, pues no se había vuelto a observar ningún ejemplar desde que había sido descrito el primero por un grupo de científicos en...
Rusia detecta primeros casos de gripe aviar H5N8 en humanos
Rusia. Siete granjeros se contagiaron con esta cepa, que hasta ahora jamás se había encontrado en personas. Todos ellos se recuperaron y tuvieron síntomas leves. Las autoridades de Salud de Rusia informaron que detectaron el primer caso en el mundo de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos. El hallazgo ya fue reportado a la Organización Mundial de la Salud. Así lo confirmó Anna Popova, jefa de la agencia sanitaria rusa...
La crisis climática está reestructurando las comunidades de aves europeas y norteamericanas
Helsinki. Una trampa climática, así califican los científicos la exposición a la que se tienen que enfrentar distintas especies de aves que cambian su comportamiento y hábitat por el calentamiento global. Sin embargo, en la cuenca mediterránea, con más microclimas y microhábitats, este efecto no es tan claro. Durante los últimos 40 años la crisis climática ha provocado que algunas especies de aves cambien su comportamiento y lugar donde vivir:...