Las aves no invadieron las ciudades durante el confinamiento, solo se hicieron más visibles

Posted by on Mar 12, 2021

España. Gracias a la participación de más de 400 ornitólogos voluntarios que recogieron más de 126.000 registros de pájaros, un equipo de científicos pone en evidencia que durante el confinamiento no hubo más aves en el entorno urbano, sino que se oyeron y se vieron más gracias a su rápido cambio de comportamiento. El 15 de marzo de 2020, al día siguiente de declararse el estado de alarma y el confinamiento, se puso en marcha el proyecto...

Read More

En Noruega, los pingüinos papúa también se vacunan

Posted by on Mar 4, 2021

Oslo, Noruega. «Confinados» desde hace casi tres meses, los pingüinos papúa del acuario de Bergen, en Noruega, pronto volverán a algo parecido a la normalidad tras haber sido vacunados contra la gripe aviar. Sin problemas de entregas ni movimiento antivacunas constatado, las 29 aves recibieron su primera inyección según el protocolo: los más viejos y frágiles el miércoles y los más jóvenes este jueves. Incluido «Erna», llamada así en honor a la...

Read More

El ave Akalat de cejas negras fue vista por primera vez desde hace 172 años en Borneo

Posted by on Feb 25, 2021

Yakarta, Indonesia. Una discreta ave paseriforme que no se había visto en 172 años fue finalmente divisada en un bosque de la parte indonesia de la Isla de Borneo, según una ONG que hizo encantada el anuncio por este «impresionante» descubrimiento. El Akalat de cejas negras (Malacocincla perspicillata) se suponía extinto, pues no se había vuelto a observar ningún ejemplar desde que había sido descrito el primero por un grupo de científicos en...

Read More

Rusia detecta primeros casos de gripe aviar H5N8 en humanos

Posted by on Feb 22, 2021

Rusia. Siete granjeros se contagiaron con esta cepa, que hasta ahora jamás se había encontrado en personas. Todos ellos se recuperaron y tuvieron síntomas leves. Las autoridades de Salud de Rusia informaron que detectaron el primer caso en el mundo de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos. El hallazgo ya fue reportado a la Organización Mundial de la Salud. Así lo confirmó Anna Popova, jefa de la agencia sanitaria rusa...

Read More

La crisis climática está reestructurando las comunidades de aves europeas y norteamericanas

Posted by on Feb 21, 2021

Helsinki. Una trampa climática, así califican los científicos la exposición a la que se tienen que enfrentar distintas especies de aves que cambian su comportamiento y hábitat por el calentamiento global. Sin embargo, en la cuenca mediterránea, con más microclimas y microhábitats, este efecto no es tan claro. Durante los últimos 40 años la crisis climática ha provocado que algunas especies de aves cambien su comportamiento y lugar donde vivir:...

Read More

En Ecuador, expertos buscan a los descendientes de un ave declarada extinta

Posted by on Ene 11, 2021

Ecuador. Expertos ecuatorianos buscarán a los descendientes de una especie del pájaro brujo: un ave que llegó hace casi un millón de años al Archipiélago de Galápagos, y cuyo rastro han perdido en la Isla San Cristóbal. Aunque se le puede encontrar en todo el Continente Americano, en las Islas Galápagos hay dos especies reconocidas como propias de esta ave: el Pyrocephalus nanus, y el Pyrocephalus obscurus. El pájaro Brujo macho de Galápagos...

Read More

Identifican brotes de variante de gripe aviar altamente contagiosa en granjas en Bélgica

Posted by on Ene 7, 2021

Bruselas, Bélgica. Bélgica identificó brotes de gripe aviar en tres granjas avícolas, dos de ellas afectadas por una variante altamente patógena, y para contener la contaminación las aves han sido sacrificadas, anunciaron el jueves autoridades sanitarias. La Agencia Federal belga para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA) informó que la variante altamente contagiosa de la gripe aviar fue detectada entre aves en criaderos en Menen,...

Read More

Dos especies de aves en Galápagos se conservan e incrementan su población

Posted by on Ene 4, 2021

El más reciente censo del Parque Nacional de Galápagos, Ecuador, ha arrojado una buena noticia: la población de pingüinos (Spheniscus mendiculus) y cormoranes no voladores (Phalacrocorax harrisi) han alcanzado una cifra récord. Así lo confirma Danny Rueda, director del parque, catalogado como Patrimonio de la Humanidad. “En los últimos años hemos observados efectos positivos del Fenómeno de la Niña. Es decir, este fenómeno ha traído bastante...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 83– 04/01/2021 al 10/01/2021-Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible

Posted by on Ene 4, 2021

En esta emisión: – En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo. – Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible. – Dos especies de aves en Galápagos se conservan e incrementan su población.      Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_083.mp3Podcast: Reproducir...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 83 – 04/​01/​2021 al 10/​01/​2021- En Panamá desarrollan un tratamiento contra la malaria sin químicos

Posted by on Ene 4, 2021

En esta emisión: 1-. Movimiento del suelo, entre los factores que aumentan el nivel del mar. 2-. Alfabetización oceánica; comprender la relación del humano con los recursos marinos. 3-.  En Panamá desarrollan un tratamiento contra la malaria sin químicos.  4-. En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo. 5-. Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible. 6-. Dos...

Read More
Página 21 de 27
1 19 20 21 22 23 27