Belice advierte posible brote de la enfermedad de Newcastle que afecta aves

Posted by on Sep 11, 2021

Belice. La Autoridad de Sanidad Agrícola de Belice (BAHA, en inglés) advirtió este viernes a consumidores y productores de aves de corral ante la sospecha de un posible brote de la enfermedad de Newcastle, una patología que afecta a esa especie y que no es dañina en humanos, en el sur del país centroamericano. La BAHA detalló que su laboratorio había informado de resultados positivos de la enfermedad basados en pruebas realizadas sobre muestras...

Read More

Descubren en Argentina aves carnívoras gigantes del Pleistoceno

Posted by on Sep 5, 2021

Buenos Aires, Argentina. Un equipo de investigadores argentinos comunicó en la revista Journal of Vertebrate Paleontology el descubrimiento en el centro de Argentina de los últimos teratornítidos, unas aves voladoras carnívoras gigantes que habitaron América del Sur durante el Pleistoceno tardío, según dijo uno de los investigadores. Los teratornítidos fueron aves voladoras gigantes de hábitos carroñeros y predadores que habitaron el continente...

Read More

Identifican nuevas especies de pinzones en Azores, Madeira y Canarias

Posted by on Ago 27, 2021

España. Científicos españoles han descubierto cinco nuevas especies de pinzón, tres de las cuales habitan en territorio español. El hallazgo tiene importantes implicaciones para el diseño de estrategias específicas centradas en el manejo y protección de esta ave científicamente relevante para entender los procesos evolutivos. La ciencia que estudia las aves, la ornitología, considera hasta la fecha al pinzón vulgar como una única especie...

Read More

Las tortugas gigantes cazan y comen aves

Posted by on Ago 24, 2021

  Un equipo de investigadores ha grabado por primera vez el instinto depredador de una tortuga gigante de Aldabra frente a una cría de un ave común en las islas Seychelles, la tiñosa picofina. Según los autores, el comportamiento de caza del reptil parecía habitual, lo que da pie a nuevas hipótesis sobre la manera de alimentarse de estos animales. Un depredador no necesita tener la mayor velocidad ni los mejores reflejos para atrapar a un...

Read More

Las crías de murciélago balbucean de forma similar a los bebés humanos

Posted by on Ago 23, 2021

  Cuando los bebés humanos comienzan a aprender a hablar, primero balbucean, es decir, emiten sonidos con los que van entrenando el aparato vocal. De esta forma, van adquiriendo un mayor control motor e imitan las vocales, las consonantes y el ritmo que definen el lenguaje humano. El desarrollo típico de niñas y niños implica el balbuceo, independientemente de la cultura y el idioma que se vaya a aprender, por eso se caracteriza por rasgos...

Read More

Las especies de abejas con cerebros más grandes aprenden mejor

Posted by on Ago 23, 2021

  Imagina una abeja encerrada en un tubo de cristal, en cuyo extremo hay dos tiras de cartón pintadas con dos colores que distingue muy bien: una azul empapada en azúcar y otra amarilla con agua. ¿Sabrá el insecto asociar el color con la recompensa? ¿Y si cambiamos de especie, aprenderá igual? En aves y primates ya se había confirmado que las especies con un cerebro más grande son más listas, aprenden mejor. Ahora, investigadores del...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 116 – 23/08/​2021 al 29/08/​2021 – Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques

Posted by on Ago 23, 2021

En esta emisión: 1.- La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú 2.- Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques 3.- Reabre Lascaux IV, la réplica de una joya de arte rupestre 4.- “Pedalea para volar”, una iniciativa para conservar a las aves endémicas 5.- Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos 6.- María Hernández, profesora reconocida por su tenacidad al dar clases en...

Read More

“Pedalea para volar”, una iniciativa para conservar a las aves endémicas

Posted by on Ago 23, 2021

Bolivia. Cóndor, Tuki y Ara le dan vida a las bicicletas eléctricas que pedalean para volar y tienen como fin crear conciencia entre los bolivianos sobre la conservación de estas aves endémicas en vías de extinción. “Pedalea para volar”, ese es el lema que acompaña a esas bicicletas que con cada compra y pedaleo aportan al objetivo de que sea la biodiversidad la más beneficiada con esta iniciativa. “Lo que hemos querido hacer es crear...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 116 – 23/08/​2021 al 29/08/​2021 – Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos

Posted by on Ago 23, 2021

1.- “Pedalea para volar”, una iniciativa para conservar a las aves endémicas 2.- Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos 3.- María Hernández, profesora reconocida por su tenacidad al dar clases en pandemia  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_116.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Las cacatúas aprenden unas de otras para abrir los botes de basura

Posted by on Jul 23, 2021

Australia. A las afueras de Sídney, las Cacatúas Galerita (Cacatua galerita), nativas del este de Australia, saquean habitualmente los cubos de basura domésticos levantando las tapas para buscar comida. Hasta hace unos años, este comportamiento solo se observaba en unos pocos ejemplares. El científico Richard Major, del Museo Australiano, logró captar en vídeo esta curiosa conducta, que nunca antes había visto en esta especie. Compartió las...

Read More
Página 16 de 27
1 14 15 16 17 18 27