Bogotá, Colombia. La Alcaldía de Cali dio a conocer una nueva especie de ave nativa descubierta en la zona rural de esta ciudad ubicada en el suroeste de Colombia. Se trata del «Tororoi Bailador», un ave de plumaje café y de unos ocho centímetros de tamaño. Investigadores de la Universidad Icesi encontraron la nueva especie en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali. La Alcaldía difundió un vídeo a través de su cuenta oficial de Twitter,...
La importancia de las aves en el ecosistema
En México existen más de 1,100 especies diferentes de aves, lo que posiciona al país, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), como el décimo con mayor diversidad en todo el planeta. Las aves habitan diversos ecosistemas incluso, se pueden observar en los espacios urbanos, lo cual puede representar un gran reto para cualquier ave ya que deben adoptar nuevas costumbres en estos lugares, donde no...
El cóndor, rey de los andes, en peligro
Colombia. Dos cóndores fueron encontrados intoxicados en los páramos de Colombia, su estado despertó sospechas de envenenamiento. Según la fundación Neo Tropical, es la quinta vez que los pobladores de la zona usan carroña contaminada para deshacerse de los cóndores por ser una amenaza para el ganado. Considerada una de las aves más grandes del mundo, el Cóndor de los Andes está en peligro crítico de extinción. Antes se pensaba que eran sólo...
Colibríes, buenos deseos para el ambiente
México. Los colibríes son los mejores voladores de la naturaleza, aproximadamente 200 batidos de alas por segundo cuando están haciendo actividades acrobáticas como atracción de las hembras. Son aves que pueden volar en todas las direcciones, pueden ir hacia adelante, hacia atrás pero también se pueden mantener estáticos volando, a lo que llamamos “revoloteo”. En América hay 330 especies de colibríes, y en México, hay 58 lo cual...