Colombia.
Dos cóndores fueron encontrados intoxicados en los páramos de Colombia, su estado despertó sospechas de envenenamiento.
Según la fundación Neo Tropical, es la quinta vez que los pobladores de la zona usan carroña contaminada para deshacerse de los cóndores por ser una amenaza para el ganado.
Considerada una de las aves más grandes del mundo, el Cóndor de los Andes está en peligro crítico de extinción. Antes se pensaba que eran sólo carroñeros, pero ahora se sabe que también atacan a animales vivos.
El envenenamiento es la principal amenaza en Colombia para el “rey de los andes”, también expuesto a otros riesgos como la cacería o el choque contra cables eléctricos, todo ellos sumado a que ponen un huevo cada dos años, pone en riesgos u existencia.
La especie de distribuye desde Venezuela hasta el Sur de Argentina y Chile, con cerca de seis mil aves que superan los tres metros de envergadura, y un peso de entre nueve y 15 kilos.
Los expertos calculan que en territorio colombiano queda una población de solo 150 aves.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025