Oxford, Reino Unido. Los chimpancés salvajes comen en ocasiones plantas que pueden tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad, pero es difícil establecer si lo hacen de forma intencionada, aunque los resultados de un nuevo estudio sugieren que sí buscan plantas específicas por su efectos medicinales. El estudio que publica Plos One coincide con la publicación en Science de otro artículo que señala cómo un devastador huracán en Puerto Rico...
Abuso de antibióticos en América Latina, epidemia silenciosa
Por: Carmina de la Luz / SciDevNet América Latina A mediados de 2023, un hombre de 80 años ingresó a urgencias de un hospital en Buenos Aires por una psicosis infecciosa. Hacía cinco días que el paciente no mejoraba con los antibióticos que le recetaron para tomar en casa y la fiebre comenzaba a provocar estragos en su organismo, inmunodeprimido por un cáncer que sufrió en el pasado. “Deliraba; estaba tan fuera de sí que tuvimos que...
La medicación excesiva no garantiza la salud cardiovascular
Alemania. ¿De verdad necesitas medicinas para mantener el corazón en forma? Un paciente tomaba una gran cantidad de medicamentos todos los días, tanto recetados como de venta libre. Cada vez que tenía un problema médico, aunque fuera menor, iba a la farmacia y compraba píldoras. Una vez que mejoraba, las seguía tomando porque sentía que, obviamente, le estaban haciendo bien, incluso decía que algunas eran buenas para el corazón. Pero,...
México autoriza molnupiravir para uso de emergencia para la covid-19
CDMX, México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó el uso de emergencia del medicamento molnupiravir, de la farmacéutica Merck, como tratamiento para a covid-19. En un comunicado, la Cofepris recalcó que este tratamiento oral es de uso de emergencia controlada, y dejó en claro que no sustituye a la aplicación de vacunas contra SARS-CoV-2 ni debe ser utilizado sin indicación médica. “La...
Automedicación y pandemia, combinación letal en Latinoamérica
La crisis provocada por el SARS-CoV-2 ha agravado la automedicación, un fenómeno arraigado en Latinoamérica, algunas de las consecuencias son el aumento en la resistencia bacteriana a los antibióticos, efectos secundarios adversos en muchas personas, desabastecimiento y redes de comercio ilegal de fármacos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la automedicación como “el uso de medicamentos por parte del consumidor para tratar...
En Guatemala antibióticos se venden en tiendas y sin receta
A pesar de no ser establecimientos autorizados para vender medicamentos, en Guatemala muchas tiendas de abarrotes ofrecen antibióticos sin receta médica y sin información importante que garantice su calidad; reportó un grupo de investigadores de la Universidad del Valle de Guatemala. “Esa demanda de medicamentos tiene mucho que ver con problemas de acceso a la salud”, dijo a SciDev.Net Purificación Moreno, principal autora del estudio. “Para...
La dexametasona escasea en Nicaragua tras conocerse sus efectos ante el COVID-19
Nicaragua El fármaco dexametasona empezó a escasear en Nicaragua luego de alcanzar fama como la primera droga que ha mostrado capacidad de reducir la mortalidad de personas con COVID-19, a pesar de que sus efectos únicamente son perceptibles en pacientes que necesitan oxígeno o ventilación asistida. La dexametasona, un corticoide utilizado en padecimientos relacionados con los pulmones, escasea ya en los estantes y bodegas de algunas de las...