Estados Unidos Una investigación de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, ha logrado trasplantar neuronas humanas modificadas al cerebro de roedores recién nacidos y han podido modificar su comportamiento. Este avance permitiría crear terapias alternativas ante enfermedades neurodegenerativas o psiquiátricas como la esquizofrenia o el autismo. El estudio está en una fase inicial y que siga adelante dependerá de una comisión ética que...
En Honduras piden respeto y empatía para las personas con autismo
Honduras. La Fundación para el Tratamiento del Trastorno del Espectro Autista en adultos de Honduras, FUNTEAH, nació en el 2018 ante la necesidad de inclusión para los adultos con autismo, con el propósito de crear un centro especializado en apoyo a ellos para capacitar, ayudar y albergar adultos autistas. Dirian Pereira, madre de Andrés, un adulto con autismo expuso que la sociedad suele tener más empatía con el niño autista que con un adulto...
Presentan en Ecuador el primer tamizaje para autismo propio de Latinoamérica
Quito. Un grupo de investigadores, liderados por Catalina López, docente del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), desarrolló en Quito el primer Instrumento de Tamizaje para Autismo (ITEA) en Latinoamérica. Esto informó el jueves, el mencionado centro de educación superior. El ITEA es el resultado de un trabajo investigativo de 10 años, a partir de que la Secretaría Técnica de Discapacidades convocará a la academia en...
Primera sala de cine para personas con autismo y síndrome de Down en Venezuela
Venezuela. «¡Vinimos al cine!», celebra María Antonia Díaz al ingresar junto con su hijo Alfonso, diagnosticado con autismo, a una sala cine en Caracas, el primer espacio adaptado para las personas con esta condición en Venezuela. Esta madre de 44 años se emociona porque consiguió un espacio recreativo para su hijo de ocho. «Para los papás de niños con autismo tener que salir a sitios (…) a veces es muy complicado», señala antes de la...