El telescopio Hubble revela secuelas de una rara colisión estelar

Posted by on Ago 6, 2025

Reino Unido. Un equipo de astrónomos ha encontrado que una enana blanca cercana es, en realidad, el remanente de la fusión de dos estrellas, un «raro descubrimiento estelar» revelado a través de las observaciones ultravioletas del telescopio espacial Hubble. Las enanas blancas son los núcleos densos que quedan cuando las estrellas agotan su combustible y colapsan. Aunque estas son comunes en el universo, las que tienen una masa excepcionalmente...

Read More

México tendrá el viernes el único eclipse visible del 2025

Posted by on Mar 11, 2025

México El único eclipse visible en México durante este 2025 será el espectáculo astronómico conocido como “Luna Roja”, fenómeno rodeado de mitos por el color que teñirá al satélite, y que tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, señalaron este lunes científicos mexicanos. El próximo jueves 13 de marzo para amanecer el día 14, vamos a tener el único eclipse que vamos a poder observar en México. Será total de Luna,...

Read More

La UNAM mejora la producción de lentes y espejos para telescopios

Posted by on Feb 17, 2025

México. Los telescopios son nuestra ventana a las maravillas del universo, capaces de brindarnos imágenes asombrosas para comprender nuestro lugar en el cosmos. Para lograrlo, estos artefactos funcionan con lentes y espejos hechos de vidrio, sin embargo, su fabricación puede implicar diversos inconvenientes de producción. Por eso, en el Instituto de Astronomía de la UNAM lograron crear nuevos ejemplares hechos de otros materiales que proveen...

Read More

El legado astronómico de los mayas y sus relojes cósmicos

Posted by on Feb 10, 2025

Honduras. Los mayas estudiaron las estrellas del universo durante siglos, desarrollando conocimientos avanzados sin el uso de herramientas como telescopios, creando una precisión astronómica asombrosa. “Los mayas fueron grandes observadores del cielo, es decir, que estuvieron viendo la danza planetaria y estos movimientos durante muchos años. Esto los llevó a que tuvieran una buena base de información y analizaron que existían ciertas...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 295 – 27/01/​2025 al 02/02/​2025 – En México validan ley que prohíbe las terapias de conversión a personas LGBTIQ+

Posted by on Ene 26, 2025

1.-Caracolas de Pablo Neruda: una exposición que une arte y biodiversidad 2.-Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo 3.-En México validan ley que prohíbe las terapias de conversión a personas LGBTIQ+  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_295.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 295 – 27/01/​2025 al 02/02/​2025 – Revelan el maltrato a macacos en la industria cocotera de Tailandia

Posted by on Ene 26, 2025

En esta emisión: 1.-Caracolas de Pablo Neruda: una exposición que une arte y biodiversidad 2.-Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo 3.-En México validan ley que prohíbe las terapias de conversión a personas LGBTIQ+ 4.-Un viaje interactivo hacia Marte en el Planetario de Bogotá 5.-En México, la UAT realiza  investigación en ingeniería biomédica aplicada al sector salud 6.-La leche de cabra y un modelo...

Read More

La arqueoastronomía: el vínculo entre culturas antiguas y el cosmos

Posted by on Ene 20, 2025

Honduras. La arqueoastronomía es una disciplina que estudia cómo las civilizaciones antiguas, comprendían, utilizaban y se relacionaban con los fenómenos astronómicos. Combina métodos de la arqueología, la astronomía y la antropología para interpretar cómo los pueblos del pasado incorporaban el cielo en sus prácticas culturales religiosas y arquitectónicas. “La arqueoastronomía es una disciplina que trata acerca del estudio de cómo los...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 290 – 23/12/​2024 al 29/12/​2024 – Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo

Posted by on Dic 23, 2024

En esta emisión: 1.-El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimiento 2.-En México evalúan los niveles de desnutrición en infantes con crianza en prisión 3.-¿Aún existen los dinosaurios? Sí y nunca volverás a ver igual a una paloma 4.-La iglesia más antigua del mundo cumple mil 700 años 5.-Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo 6.-Sergio Zepeda, un arquitecto mexicano reconocido ahora por...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 290 – 23/12/​2024 al 29/12/​2024 – La iglesia más antigua del mundo cumple mil 700 años

Posted by on Dic 23, 2024

1.-La iglesia más antigua del mundo cumple mil 700 años 2.-Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo 3.-Sergio Zepeda, un arquitecto mexicano reconocido ahora por sus obras artísticas  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_290.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Astronomía y arte desde los ojos de Julieta Fierro Gossman

Posted by on Dic 6, 2024

Guadalajara, Jalisco. Hoy en FIL Guadalajara estuvo presente la física, astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman quien habló de su libro “Astronomía, ¿para qué?” el cual trata temas como los misterios del universo y sus hallazgos más recientes.Julieta se mostró con una actitud bastante accesible lo cual hizo muy amena la charla, explicó algunos temas que se incluyen en su libro y también regaló algunos ejemplares del mismo lo...

Read More
Página 2 de 24
1 2 3 4 24