Detectan una rara explosión de luz de estrella desgarrada por agujero negro

Posted by on Oct 12, 2020

Berlín, Alemania. Un equipo internacional de astrónomos ha detectado una rara explosión de luz proveniente de una estrella desgarrada por un agujero negro supermasivo; un fenómeno conocido como «disrupción de marea» y que es el más cercano observado hasta ahora. La observación fue posible con los telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras organizaciones de todo el mundo. El evento sucedió a poco más de 215 millones de años...

Read More

La astrofotógrafa que capturó el universo antártico con su cámara

Posted by on Oct 8, 2020

Buenos Aires, Argentina. Apasionada por el cielo y sus fenómenos, Jorgelina Álvarez o «Astrolina”, así conocida por sus fotografías paisajísticas de los cielos nocturnos, es una pionera de la astrofotografía en la Antártida. Allí, durante un año y mientras trabajaba como meteoróloga, desafió constantemente las bajísimas temperaturas y fortísimos vientos en su afán por capturar con su cámara el imponente firmamento austral. La observación del...

Read More

Científicos aíslan metales pesados para rastrear la formación de estrellas

Posted by on Oct 6, 2020

Sídney, Australia. Un grupo de científicos desarrolló un nuevo método para estudiar la formación de las estrellas a través de la acumulación gradual de los metales pesados dentro de las galaxias, informaron fuentes académicas. El nuevo algoritmo fue desarrollado por astrónomos de la Universidad de Australia Occidental, que forma parte del Centro Internacional de Investigación Radioastronómica (ICRAR, siglas en inglés). «Esta es la primera vez...

Read More

Detectan un agujero negro supermasivo de tiempos remotos del Universo

Posted by on Oct 1, 2020

París, Francia. Un grupo de astrónomos detectó un conjunto de galaxias con un agujero negro supermasivo en su centro que data de los tiempos remotos del Universo. Este hallazgo permitirá saber más sobre la formación de estos enigmáticos monstruos cósmicos, según un estudio. La escena, vista por el Observatorio Europeo Austral (ESO) de Chile, tiene lugar cuando el Universo no tiene siquiera 1.000 millones de años, es decir, 10% de su edad actual...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 69– 28 de Septiembre al 04 de Octubre de 2020

Posted by on Sep 26, 2020

En esta emisión: Equipo mexicano de astronomía va tras planetas que orbitan estrellas frías México celebra coloquio de logoterapia para la mejora del lenguaje  Mosquitos; la otra pandemia que enfrenta América Latina  El equipo del SAOCOM 1B ajusta detalles para su lanzamiento    Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_069.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 69 – 28 de Septiembre al 04 de Octubre 2020

Posted by on Sep 26, 2020

En esta emisión: 1-. Equipo mexicano de astronomía va tras planetas que orbitan estrellas frías 2-. México celebra coloquio de logoterapia para la mejora del lenguaje  3-. Mosquitos; la otra pandemia que enfrenta América Latina  4-. El equipo del SAOCOM 1B ajusta detalles para su lanzamiento 5-. Tecnología en Honduras, la clave para llevar la educación durante 6-. Proyecto Ester; una respuesta para la educación a distancia en Panamá  7-....

Read More

Astrofísicos prueban que hay hielo atrapado en el polvo de estrellas

Posted by on Sep 22, 2020

Madrid, España. La materia entre las estrellas de una galaxia, llamada medio interestelar, no sólo consiste en gas, sino también en una gran cantidad de polvo el cual está mezclado con hielo de agua, según un estudio que publica Nature Astronomy. «Hasta ahora, no sabíamos si el hielo está físicamente separado del polvo o mezclado con fracciones de polvo individuales», explicó Alexey Potapov, de la Universidad de Jena, que realizó la...

Read More

Descubren el planeta Pi, con una órbita de 3,14 días alrededor de su estrella

Posted by on Sep 21, 2020

Madrid, España. Aunque su denominación oficial es K2-315b, todo el mundo lo conocerá como el planeta Pi; pues gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, una órbita que recuerda a la constante matemática universal. El nuevo planeta, tiene un tamaño similar a Tierra pero es improbable que albergue vida, debido a sus elevadas temperaturas. Fue descubierto por un grupo de astrónomos con datos tomados en 2017 por la misión K2 del Telescopio...

Read More

¿Biomarcadores en Venus? Cuando el polvo comienza a asentarse

Posted by on Sep 17, 2020

El descubrimiento de fosfano en las nubes de Venus ha disparado las especulaciones sobre su posible origen biológico, pero se necesitan más observaciones para confirmar el hallazgo y conocer su verdadera fuente. Las posibles misiones que se planean al planeta vecino, como EnVision de la Agencia Espacial Europea y DAVINCI+ de la NASA, pueden ayudar a encontrar la respuesta. La actividad científica es un proceso que incluye mucha reflexión y...

Read More

Telescopio chino detecta el campo magnético más fuerte en universo

Posted by on Sep 11, 2020

Beijing, China. Utilizando el Telescopio de Modulación de Rayos-X Duros (HXMT) de China, un equipo de científicos ha descubierto el campo magnético más fuerte jamás observado en el universo. Este trabajo fue llevado a cabo por científicos del Instituto de Física de Alta Energía perteneciente a la Academia de Ciencias de China y de la Universidad Eberhard Karls de Tübingen, en Alemania. Los resultados fueron publicados en la revista científica...

Read More
Página 18 de 24
1 16 17 18 19 20 24