Las galaxias, laboratorios móviles de materia oscura

Posted by on Dic 5, 2020

Guadalajara, Jalisco ¿Cómo se forman las galaxias?, ¿Qué componentes logran que éstas permanezcan unidas?, ¿Las leyes de la física terrestre son válidas en todo el universo? Estas y otras interrogantes se abordaron en el Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad (CIAUS). Dicho evento fue organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Feria Internacional del Libro (FIL). Este año, celebró su sexta edición con el tema «El...

Read More

Miles de jóvenes consultaron a la astrónoma Julieta Fierro sus dudas sobre el universo

Posted by on Dic 2, 2020

Jalisco, México ¿Es verdad que los planetas se alinean uno frente al otro? ¿La Luna se alinea con otros objetos? Fueron otras de las dudas resueltas en el “Consultorio astronómico. Mil Jóvenes con Julieta Fierro”, organizado por Fe­ria In­ter­na­cio­nal del Li­bro de Gua­da­la­ja­ra de ma­ne­ra vir­tual. ¿Hay agua en la Luna y por qué es importante? Sí, hay agua y la mayor parte se encuentra cuando cae un cometa en un cráter del polo sur de la...

Read More

Teoría cíclica contempla la existencia de universos paralelos y multiversos

Posted by on Dic 2, 2020

Jalisco, México “Las galaxias que están fuera del universo observable existen”, señaló el doctor en astronomía, Manuel Peimbert durante su charla en ¡La FIL también es Ciencia! También podrían existir estrellas, galaxias y hasta universos completos con diferentes leyes de física y un número de dimensiones diferentes a las de nuestro universo observable. Aunque aún no se tienen certezas, los cosmólogos están investigando sobre la existencia de...

Read More

Puerto Rico pierde el radiotelescopio de Arecibo, centro científico mundial

Posted by on Nov 19, 2020

San Juan, Puerto Rico. Puerto Rico se quedará sin el que desde hace casi seis décadas ha sido una de sus señas de identidad, el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo es considerado uno de los principales del mundo y que será demolido en breve a causa del riesgo de colapso por la rotura de varios cables que lo sostienen. La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, en inglés) de EE.UU, entidad propietaria de la histórica instalación, referencia...

Read More

Marte sigue perdiendo agua

Posted by on Nov 13, 2020

La escasa agua que todavía conserva la atmósfera marciana no está confinada en su capa inferior como se pensaba, sino que asciende a la superior, donde se convierte en hidrógeno atómico que escapa al espacio, según los datos recogidos por la sonda MAVEN de la NASA. El fenómeno se hace más evidente durante el verano austral y las tormentas de polvo del planeta rojo. Marte fue una vez un planeta húmedo. Por sus antiguos ríos, lagos y mares fluía...

Read More

Asteroide recién descubierto pasará cerca de la Tierra sin peligro la próxima semana, según astrónomo chino

Posted by on Nov 12, 2020

Nanjing, China. Un asteroide descubierto por astrónomos chinos pasará cerca de la Tierra la próxima semana, sin representar ninguna amenaza para el planeta, informaron hoy jueves fuentes del Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia de Ciencias de China. El asteroide fue detectado originalmente por el observatorio el 6 de noviembre. Desde entonces, las estaciones de observación de Croacia, República Checa, Italia y el Reino Unido lo han...

Read More

La luna Europa puede brillar en la oscuridad

Posted by on Nov 11, 2020

La cara oculta de este satélite de Júpiter podría emitir un resplandor verdoso, según experimentos realizados con hielo irradiado en laboratorios de nuestro planeta. La misión Europa Clipper de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto a mediados de esta década, podría confirmar este extraño fenómeno. La luna Europa, una de las 79 que tiene Júpiter, es uno de los objetos candidatos para albergar vida en el sistema solar, aparte de la Tierra. Este...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 73 – 26/10 al 01/11/2020 – Mexicano gana premio de astronomía por sus estudios sobre el asteroide Apophis

Posted by on Oct 26, 2020

En esta emisión: 1-. Mexicano gana premio de astronomía por sus estudios sobre el asteroide Apophis  2-. España echa mano de la Inteligencia Artificial para salvar vidas ante la covid-19  3-. Hondureño apasionado por la robótica fabricó su propia estación meteorológica  4-. Una pareja de cóndores podría salvar a su especie en Ecuador  5-. ¡Feliz cumpleaños Mario Bros! La franquicia japonesa cumple 35 años  6-.  VULH; el súper auto deportivo...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 73– 26/10 al 01/11/2020- España echa mano de la Inteligencia Artificial para salvar vidas ante la covid-19 

Posted by on Oct 26, 2020

En esta emisión: Mexicano gana premio de astronomía por sus estudios sobre el asteroide Apophis  España echa mano de la Inteligencia Artificial para salvar vidas ante la covid-19   Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_073.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Descubren dos exoplanetas desde un telescopio establecido en México

Posted by on Oct 16, 2020

CDMX, México. Dos nuevos exoplanetas fueron descubiertos con el telescopio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de México; el único del país dedicado a la búsqueda y caracterización de planetas fuera del sistema solar, dijo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El descubrimiento, publicado en la revista científica Astronomy and Astrophysics, fue hecho mediante las observaciones del «Search And CharacterIsatioN of Transiting...

Read More
Página 17 de 24
1 15 16 17 18 19 24