Hycean, el nuevo tipo de exoplaneta con posibilidades de albergar vida

Posted by on Ago 26, 2021

Gran Bretaña. Un equipo británico de astrónomos ha identificado un nuevo tipo de exoplaneta muy distinto al nuestro pero con «posibilidades prometedoras» de albergar vida, un hallazgo que podría acelerar enormemente la búsqueda de vida fuera de nuestro sistema solar. Los han bautizado como los planetas «Hycean», planetas calientes, cubiertos de océanos y con atmósferas ricas en hidrógeno, mucho más numerosos que los planetas similares a la...

Read More

Un gran asteroide podría chocar con la Tierra a partir de 2135, según la NASA

Posted by on Ago 12, 2021

Los Ángeles. El asteroide Bennu, de 500 metros de diámetro y una de las principales amenazas espaciales conocidas, podría chocar con la Tierra a partir del año 2135, aunque con una probabilidad «extremadamente pequeña». La misión OSIRIS-REx de la NASA ha conseguido predecir la trayectoria de Bennu durante los próximos siglos, con una precisión de 2 metros, y ha estimado que en 2135 el asteroide pasará más cerca de la Tierra que la propia Luna....

Read More

Un exoplaneta rocoso con la mitad de la masa de Venus

Posted by on Ago 5, 2021

España. Un equipo de astrónomos ha utilizado el Very Large Telescope (VLT) que tiene el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile para arrojar nueva luz sobre los al menos cuatro planetas (b, c, d y e) que hay alrededor de una estrella cercana, L 98-59, similares a los de la zona interior de nuestro sistema solar. Presencia de agua El planeta más cercano a la estrella, L 98-59b, tiene alrededor de la mitad de la masa de Venus, lo que lo...

Read More

Descubierta una protoluna en formación en un exoplaneta a 370 años luz de distancia

Posted by on Jul 26, 2021

  Gracias a los datos recogidos por el radiotelescopio Atacama Large Millimiter Array (ALMA), situado en el desierto de Atacama (Chile), un equipo de astrónomos ha detectado de forma unívoca un disco de polvo alrededor de un planeta en formación denominado PDS 70c. El descubrimiento, publicado en The Astrophysical Journal, ayudará a entender mejor los procesos físicos que llevan a la formación lunar. “Con estas imágenes de una resolución...

Read More

El corazón de la galaxia Centaurus A observado con un detalle sin precedentes

Posted by on Jul 19, 2021

  La galaxia Centaurus A ha sido estudiada con un detalle sin precedentes por el Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT), lo que ha permitido ubicar el agujero negro supermasivo que hay en su centro y detectar que de él está surgiendo un chorro gigantesco. Un estudio que publica hoy Nature Astronomy y firmado por un equipo internacional, destaca que lo más sorprendente de las observaciones es que los bordes exteriores de chorro parecen...

Read More

Captan imágenes que ayudarán a conocer por qué el gas forma las estrellas

Posted by on Jul 16, 2021

Berlín. Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado imágenes de galaxias cercanas que se asemejan a coloridos fuegos artificiales cósmicos y que ayudarán a los astrónomos a descubrir qué desencadena que el gas acabe formando estrellas. Las imágenes obtenidas con el Very Large Telescope (VLT) del ESO en Chile muestran diferentes componentes de las galaxias en distintos colores, lo que permite a los científicos identificar las...

Read More

Primeras imágenes de las auroras discretas de Marte captadas por la sonda emiratí

Posted by on Jul 1, 2021

Emiratos Árabes. La misión Hope (Esperanza) que Emiratos Árabes Unidos ha enviado a Marte ha obtenido imágenes globales de este planeta en luz ultravioleta lejana, proporcionando fotografías e información inédita sobre el fenómeno poco conocido de las auroras discretas que brillan en su atmósfera nocturna. Con los instrumentos de luz visible no se había podido observar. Las auroras se producen cuando partículas solares energéticas chocan contra...

Read More

Detectan las primeras fusiones de agujeros negros con estrellas de neutrones

Posted by on Jun 29, 2021

Los científicos han documentado diversas fusiones entre objetos compactos estelares, pero les faltaba encontrar la de un agujero negro con una estrella de neutrones. Ahora, gracias a las ondas gravitacionales, han podido detectar no solo una, sino dos, solo con diez días de diferencia. En enero de 2020 se detectaron dos ondas gravitacionales que se produjeron por un proceso que se había predicho, pero que nunca se había observado hasta ahora:...

Read More

Los astrónomos descubren una supernova de captura de electrones

Posted by on Jun 28, 2021

Londres. Un equipo de científicos del Observatorio Las Cumbres (EE.UU.) ha descubierto la primera evidencia convincente de un nuevo tipo de explosión estelar: una supernova de captura de electrones, publica este lunes la revista «Nature Astronomy». Nueva Supernova Los expertos estiman que estas supernovas surgen de las explosiones de estrellas masivas de ramas gigantes super-asintóticas (SAGB, por sus siglas en inglés), señala la investigación....

Read More

El telescopio espacial Hubble dejó de funcionar desde hace unos días, según la NASA

Posted by on Jun 18, 2021

Washington, Estados Unidos. El telescopio Hubble, que ha estado en servicio durante más de 30 años en el espacio, no ha funcionado desde hace varios días, anunció el viernes la NASA, indicando que continúa «trabajando para resolver el problema». «El telescopio en sí y los instrumentos científicos gozan de buena salud», aseguró la agencia espacial estadounidense. Pero la computadora que controla estos instrumentos «se detuvo el domingo 13 de...

Read More
Página 14 de 24
1 12 13 14 15 16 24