México. Aunque los principales admiradores de los alebrijes son los niños, porque a los ojos del artesano Óscar Becerra ellos tienen otra perspectiva de ver las cosas, estas creaciones fantásticas son apreciadas por jóvenes y adultos tanto mexicanos como originarios de otras naciones. “Una de las cosas que nos motiva es que la gente aprecia mucho el arte popular mexicano y la satisfacción es que a la gente le agrade nuestro...
«Todo oaxaqueño es artista hasta que no demuestre lo contrario»
Oaxaca, México. “En Oaxaca todos son artistas hasta que cada cual demuestre lo contrario” es una frase que, con sentido del humor y una carga de realidad, refleja la realidad delas personas en esa parte del país», expuso la secretaria de las Culturas y Artes de esa entidad, Adriana Aguilar Escobar. Al hablar de los artesanos textiles locales, mencionó que actualmente trabaja junto a la senadora y artista Susana Harp, quien preside...
La macana, el artesanal tejido del sur de Ecuador considerado patrimonio
Bullcay, Ecuador. La confección del paño gualaceño o «macana», patrimonio inmaterial de Ecuador, es una tradición centenaria de la provincia de Azuay (sur), que sus artesanos indígenas buscan preservar a través de técnicas ancestrales y modernas estrategias de comercialización. Registro de un detalle del proceso de amarrado de los hilos de un tejido elaborado con la técnica llamada «ikat», en Bullcay (Ecuador). Fotografía: EFE Carmen Orellana...
Orfebrería de antaño para artesanos de hoy
La técnica de los orfebres sevillanos del Barroco se preserva en Mompox, un pueblo del Caribe Colombiano donde una escuela de artesanos produce auténticas obras de arte en filigrana de oro y plata de renombre mundial. El arte de los maestros sevillanos fue transmitido de generación en generación y hace parte de la oferta de la Fundación Escuela Taller de Mompox, que se especializa en la formación en oficios tradicionales relacionados con el...