Panamá En el marco de las festividades patrióticas que vivió la República de Panamá, el pasado mes de noviembre, un grupo de artistas se preparó para la obra 1903 El Musical. Este musical pretende acercarse a la juventud mediante la música de la actualidad. En la puesta musical participaron más de 50 cantantes, actores y bailarines expertos. Esta pieza teatral es una fusión de géneros musicales como el rock, reggaetón, baladas, vallenatos y...
México recupera y exhibe más de 30 obras de artes que se creían perdidas
33 lienzos de artistas como Manuel Felguérez, Juan Soriano, José Luis Cuevas, Vicente Rojo y Rafel Cauduro, entre otros, conforman la exposición “De lo perdido, lo que aparezca”. Esta muestra fue inaugurada por la secretaria de cultura de México, Alejandra Frausto, en la Casa Miguel Alemán del centro cultural Los Pinos. Luego del cambio de poderes en México y la recepción de la que en otro momento fuera la residencia presidencial, la...
El Louvre expone una obra cinética del artista venezolano Elías Crespín
París, Francia Formada por 128 tubos de aluminio suspendidos por hilos, una obra cinética del artista venezolano Elías Crespín ondula en el Louvre de París, gran museo del clasicismo. «L’Onde du Midi» se agita en un movimiento coreográfico permanente, al ritmo de secuencias de unos 30 minutos determinados por algoritmos. Nacido en Venezuela en 1965, Elías Crespín, ingeniero en informática, había participado en 2018 en la exposición...
Entregan los Premios de Arte, Ciencia y Cultura en México
CDMX, México. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de la Entrega de los Premios de Artes, Ciencia y Cultura que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Con el mandatario estuvieron presente la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma; la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), María Elena...
El museo del Kitsch: un tributo al mal gusto
Brasil Los amantes de la estética universal de lo ordinario y lo vulgar tiene una cita ineludible en el museo del Kitsch en Bucarest (Rumania) donde se pueden admirar desde un espeluznante muñeco de Drácula a tamaño natural, pasando por decoraciones hogareñas hasta reliquias de la dictadura comunista. Situado en el centro viejo de la ciudad, en un elegante edificio histórico, este lugar está dividido en: Kitsch religioso, comunista, gitano y...
NCC Radio Cultura – Emisión 25– Noviembre 25 al 01 de 2019
En esta emisión La FIL llega a su edición 33 con La India como invitada de honor Un hallazgo milagroso: descubren un reloj similar al destruido en Notre Dame El suicidio asistido se hace arte para exigir eutanasia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_025.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 25 – Noviembre 25 al 01 de 2019
En esta emisión: El planeta vivió el septiembre más caluroso jamás registrado La importancia del chile piquín en la gastronomía y campos de México Google pagará multa por recabar datos de niños en su plataforma Youtube Un filtro evita que los micro plásticos contaminen las aguas de ríos y océanos Facebook podría dejar de mostrar likes en sus publicaciones Un nuevo software puede ayudar a descubrir el líder que llevas dentro La...
Arte e inteligencia artificial, una combinación cada vez más apreciada
Nueva York, EE. UU. La venta de un cuadro por 432.500 dólares tomó al mercado por sorpresa en octubre de 2018. Un año después, dos nuevas obras llegan a las subastas en Nueva York, testigo de un creciente interés por la alianza entre el arte y la inteligencia artificial. Sotheby’s subastará este 15 de noviembre dos obras del colectivo francés Obvious, cuyo «La baronesa de Belamy», de la misma serie que el «Retrato de Edmond de Belamy», se...
Murió el escritor José de la Colina a los 85 años
CDMX, México. El escritor, periodista, ensayista y crítico español, José de la Colina murió este lunes, en su casa de la Ciudad de México, a los 85 años. El también periodista y crítico literario nació en Santander, España, el 29 de marzo de 1934. Tras la Guerra Civil española, en 1940, su familia, y el de seis años en ese entonces, se vieron obligados a dejar su hogar para vivir en el país latinoamericano. Fue amigo del cineasta español Luis...
Un museo en París recrea un mundo en el que los humanos se han extinguido
París, Francia ¿Qué ocurriría si la raza humana se extinguiera en 2019? Varios artistas visuales y sonoros invitan a descubrir las huellas que dejamos de nuestro presente visitadas desde un hipotético futuro en una exposición en París. El museo recrea «una exhibición de arte contemporáneo digital abandonada desde el año 2019, tras la desaparición del hombre, en la que las obras han seguido funcionando de manera independiente, sin sus creadores...




