Honduras. Profundizar y potenciar la educación artística enriquece el proceso educativo al cultivar la flexibilidad cognitiva, promover el pensamiento artístico y desarrollar habilidades fundamentales para la vida. En Honduras han optado por promoverla junto con la educación bilingüe. Las artes desempeñan un papel fundamental en la educación de los niños y jóvenes, proporcionando beneficios académicos, emocionales y sociales. Incluir...
El arte de la pollera en Lajamina: la historia de Lecidora Ábrego
Panamá. Desde hace 20 años, Lecidora Ábrego se ha dedicado a la confección de polleras en Lajamina, en la provincia de Veraguas. Su interés por la artesanía surgió mientras llevaba a sus hijos a la escuela de San José, donde observaba a las artesanas coser. Sin recibir enseñanza formal, aprendió viendo y más tarde perfeccionó su técnica con la ayuda de una de ellas. Su especialidad es el punto en cruz, una técnica minuciosa que requiere...
‘Conexiones Lúcidas’ explora la relación entre arte y ciencia en la UPV
España. La UPV acoge ‘Conexiones Lúcidas’, una exposición que combina arte, ciencia y tecnología para reflexionar sobre los desafíos del presente. La muestra reúne el trabajo de cuatro artistas formados en el máster de artes visuales y multimedia, Silvia Vinda, Azahara Cerezo, César Escudero y Mario Santa María. “El planteamiento que hacen de sus obras se mantiene en esas conexiones lúcidas que llamamos en su sentido irónico, en su...
Un mural celebra los 150 años de Mar del Plata en la UNMDP
Argentina. Con motivo de los 150 años de la Ciudad de Mar del Plata, se llevó a cabo la creación de un mural en el complejo universitario Manuel Belgrano, bajo el lema Valores de la Universidad Pública. Este mural busca resaltar las funciones fundamentales de la universidad: la docencia, la investigación y la extensión, como pilares que integran y enriquecen la comunidad educativa. Sebastián Boada, coordinador de arte y cultura, destacó que el...
Moda, arte e identidad marcan la plataforma de Nicaragua Diseña 2024
Nicaragua. La ciudad de Managua albergó la edición número 13 de la plataforma de diseño Nicaragua Diseña 2024 que bajo el lema «Talento y creatividad que trasciende» convocó a diseñadores locales e internacionales del 25 al 27 de octubre en la capital nicaragüense, difundieron sus organizadores. La directora de Nicaragua Diseña, Camila Ortega, consideró que fue un evento trascendente para el arte, la creatividad y la moda del país...
Museo de grabado: tres años de aporte a la cultura de Valparaíso
Chile. En sus tres años de existencia, el Museo de Grabado ha representado un aporte significativo tanto para la cultura de Valparaíso como para el ámbito artístico nacional. Con una colección de más de 13,000 piezas, el museo refleja la identidad gráfica de la ciudad y su importancia en el panorama cultural. El impacto de este espacio se extiende a la comunidad, el puerto y el ámbito universitario, promoviendo la colaboración entre el...
NCC Radio Cultura – Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – La rica diversidad de sombreros tradicionales: un arte panameño
1.-Más de mil estudiantes brillaron en un coro que celebró el arte en Honduras 2.-La rica diversidad de sombreros tradicionales: un arte panameño 3.-En México realizan un análisis histórico sobre la defensa legal de los territorios indígenas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_296.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – ¿El Sol se apagará alguna vez? Aquí te lo contamos
En esta emisión: 1.-¿El Sol se apagará alguna vez? Aquí te lo contamos 2.- Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica 3.-Levaduras: pequeños hongos que mejoran el café y el vino 4.-Más de mil estudiantes brillaron en un coro que celebró el arte en Honduras 5.-La rica diversidad de sombreros tradicionales: un arte panameño 6.-En México realizan un análisis histórico sobre la defensa legal de los territorios indígenas...
«The Game»: la Bienal de Cuenca 2025 invita a un juego de arte
Ecuador. Siendo una de las más importantes de Latinoamérica, la Bienal de Arte de Cuenca celebrará en 2025 sus cuatro décadas de vida con su 17ª edición bajo el lema ‘The Game’, reuniendo 17 curadores, cada uno con una propuesta diferente que deberá articular a través de tres artistas de los que al menos uno será ecuatoriano y así recuperar el certamen común espacio de impulso a los creadores nacionales, habla el director de la Bienal de...
Más de mil estudiantes brillaron en un coro que celebró el arte en Honduras
Honduras. 1,045 estudiantes formaron parte del primer Coro de los Mil, un evento artístico que reunió estudiantes de distintas escuelas públicas de Honduras, para engalanar la noche. Los talentos se concentraron en cantar diferentes canciones en un concierto lleno de entusiasmo. Con esta presentación, se pretende fomentar el arte y reforzar la educación artística en el país centroamericano, apoyando a jóvenes talentos en la música. “Quiero...




