Japón En un jardín zen de Tokio, los jardineros son robots. Cada día trazan cuidadosas líneas inspiradas en los movimientos de los atletas olímpicos. Se trata de una obra del artista británico Jason Bruges, inaugurada el miércoles en el Parque Ueno, en el marco del Festival Cultural de Tokio, organizado con motivo de la cita olímpica. El artista establece un paralelismo entre los robots y los deportistas. “Los atletas se han preparado para...
Conoce al artista que esculpe los símbolos de la pandemia
Zimbabue Un escultor de la pandemia en Zimbabue. David Ngwerume quiere visibilizar las medidas de prevención contra la COVID-19, inmortalizándolas en piedra. “Mi obra retrata el momento en el que nos encontramos en esta pandemia COVID. Tengo la esperanza de que plasmar este programa de vacunación que se lleva a cabo en todo el mundo, haga ver a la gente que esta es la forma en la que debemos cuidarnos, ya que aún no se ha encontrado la cura”,...
El Arco del Triunfo; el espacio para homenajear al artista búlgaro Christo
Francia Han comenzado las obras de transformación temporal del Arco del Triunfo. El monumento se envolverá con 25,000 metros cuadrados de tela reciclable de color plateado azulado y 3,000 metros de cuerda roja, se trata de la obra póstuma de Christo Vladimirov. La familia del artista búlgaro dice que es un homenaje adecuado al hombre que falleció el año pasado. “Sentimos amor y ternura por nuestra infancia, porque no dura. Así que cuando sabes...
Murió el director de cine español Mario Camus
San Sebastián, España El director de cine español Mario Camus, distinguido en los festivales de cine de Cannes y Berlín, falleció a los 86 años, anunció este sábado la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. «Fallece el cineasta Mario Camus en Santander» (norte), informó la Academia en las redes sociales. Camus era «autor de clásicos de nuestro cine como ‘Los santos inocentes’, ‘La colmena’,...
Japón lleva el arte a sus campos de arroz
Japón. La gran ola y el Monte Fuji de Katsushika Hokusai y un inconfundible actor kabuki. Imágenes icónicas de Japón retratadas en un gigantesco campo de arroz. Una colosal obra de arte con la que el poblado de Gyoda celebra los Juegos Olímpicos de Tokio y muestra al mundo la cultura japonesa. “Queríamos mostrar las artes japonesas de Ukiyoe y Kabuki en un campo de arroz que en sí mismo también es una parte importante de la cultura japonesa. Al...
NCC Radio – Emisión 119 – 13/09/2021 al 19/09/2021 – “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica
En esta emisión: 1.- “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica 2.- “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos 3.- Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital 4.- En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales 5.- De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos 6.- Alumnas de la UdeG ganan premio FIA Women in The...
Adrián Guerra, el animador 3D merecedor del Premio Emmy
Honduras. El reconocido artista gráfico, Adrián Guerra, pionero de la animación 3D en Honduras, fue acreedor de un Premio Emmy por su participación como director en la campaña de animación 3D “La Abuelina por nuestra salud y bienestar”. El gran trabajo del cineasta ha traspasado fronteras, logrando participar en la producción cinematográfica “El Camino de Xico” ahora exhibida en la plataforma de Netflix. El hondureño es consciente del trabajo y...
“Explorando mi territorio”, un curso que conecta a los niños con el arte y el cine
Colombia. Aportar a la niñez a través de lo audiovisual es la puesta «Explorando mi territorio», un curso donde los niños y niñas aprenden a hacer cine con su entorno. “Muchos niños y niñas pues tienen un talento y tienen un don, pero que a veces, obviamente en el colegio o en la escuela no se les detecta esa habilidad. A través de esta clase de procesos ellos exploran y sacan esa creatividad”, mencionó uno de los organizadores de este taller....
La tecnología ¿nos deshumaniza?
México. Es muy frecuente escuchar que la tecnología deshumaniza, es decir, que despoja de las características que nos hacen humanos. Pero ¿qué es la tecnología? y ¿hace que los humanos sean menos humanos? La palabra tecnología se relaciona con cosas muy nuevas, generalmente electrónicas, pero se trata de un concepto muy antiguo. “Tecnología” es una palabra de raíces griegas. “Tekné” significa arte u oficio; y “logos” estudio o conocimiento. La...
NCC Radio Cultura – Emisión 119 – 13/09/2021 al 19/09/2021 – “Androide”, un cortometraje mexicano seleccionado para un festival canadiense
1.- Doctor honoris causa para Elmer Mendoza por sus aportaciones a la literatura 2.- “Explorando mi territorio”, un curso que conecta a los niños con el arte y el cine 3.- “Androide”, un cortometraje mexicano seleccionado para un festival canadiense 4.- “El Cine y yo”, el espacio donde niños hablan sobre películas ambientalistas Tu navegador no soporta el elemento «audio»....




