Londres, Reino Unido. El Flamenco Festival de Londres cumple, entre el 27 de mayo y el 8 de junio, su vigésima edición tras nacer, entre otros objetivos, como «ventana» del arte andaluz en Reino Unido y para «romper estereotipos», según su director, Miguel Marín. El responsable de la organización de este evento, que cuenta con la colaboración de diversos organismos oficiales, entre ellos el Ministerio de Cultura de España y la Junta de...
Fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes
Barcelona, España. La mirada innovadora y profunda de la fotógrafa Graciela Iturbide fue galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, para quien las potentes imágenes de la mexicana invitan «a más mirar allá de lo visible». El jurado ensalzó igualmente en su decisión el «mundo propio» de Iturbide, que abarca «desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia...
NCC Radio – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal
En esta emisión: 1.-Cómo la industria alimentaria en México amenaza a los polinizadores 2.-Ciencia revive a lobo prehistórico 3.-Conoce los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades metabólicas 4.-Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal 5.-Feria del Libro en Tegucigalpa promueve la lectura juvenil 6.-Nicaragua impulsa su cultura con festivales gastronómicos 7.-París exhibe arte creado por Inteligencia Artificial 8.-Los...
París exhibe arte creado por Inteligencia Artificial
Francia. El arte contemporáneo y las tecnologías de inteligencia artificial convergen en una nueva exposición en París que estará abierta al público hasta finales de septiembre. Bajo el título, ‘El mundo a través de la IA’, la muestra, inaugurada en el centro de Jeu de Paume, es la más extensa dedicada hasta ahora a las tecnologías generativas y reúne más de 40 propuestas de artistas internacionales. Entre los artistas participantes, Joan...
NCC Radio Tecnología – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – París exhibe arte creado por Inteligencia Artificial
1.-París exhibe arte creado por Inteligencia Artificial 2.-Los memes como expresión cultural en el México digital 3.-Cuba impulsa la energía solar frente a crisis eléctrica Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_311.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El popular barrio de Tepito se cuela en las galerías de arte de Ciudad de México
Ciudad de México, México. A partir de este viernes y hasta el próximo 3 de agosto la cartelería, el boxeo, los tianguis y los murales característicos del barrio popular de Tepito, ubicado en la Ciudad de México y conocido por ser uno de los más peligrosos de la capital mexicana, se podrán disfrutar en la galería José María Velasco. Desde el corazón del barrio: Tepito raíces profundas, voces que resuenan’ es el nombre de la exhibición colectiva...
Universidad Nacional de Mar del Plata inaugura muestra sobre identidad artística local
Argentina. ‘Deseo autóctono’ es el nombre de la primera muestra del patrimonio artístico de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires. La exposición presenta parte de la segunda colección pública más importante de la ciudad, compuesta en un 85% por obras de artistas marplatenses o con vínculos estrechos con la región. La muestra se enmarca en los 150 años desde la fundación de Mar del Plata y se ancla...
NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras
1.- El Museo HahaHouse de Croacia quiere acabar con la tristeza 2.- El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras 3.- El Monasterio de las Carmelitas en Ibarra: un legado histórico Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_306.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo?
En esta emisión: 1.- ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo? 2.- Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años 3.- La ciencia abierta fomenta la democratización del conocimiento 4.- Los beneficios de Foxconn ascendieron a más de 4.632 millones de dólares en 2024 5.- Las nuevas tecnologías están revolucionando las ciencias médicas 6.- El precio del huevo en EE. UU. se ha disparado más de un 100% 7.-...
Ciencia y arte se unen en un mural para destacar a el talento de Ana Conesa
España. Colores primarios y brillantes, células, moléculas de ARN, tecnología y el mundo en la palma de la mano. Así, y con un imponente retrato a la vuelta de la esquina, ha plasmado la muralista Clara Gómez Campos a la científica valenciana Ana Conesa, un referente internacional en el campo de la biología computacional. “La ciencia es un campo precioso porque yo creo que explota la característica más importante de la especie humana, que es...




