Ciudad de México, México. El Festival Internacional de Cine de Guanajuato, conocido como GIFF por sus siglas en inglés, celebrará su 28 edición en ese estado en el centro de México, y con la imagen de la cinta ‘Vértigo’ (1958) se cuestiona sobre “la incertidumbre global” y “la inteligencia artificial” (IA). En la presentación del programa del GIFF 28 este martes en la capital mexicana, la directora ejecutiva de este encuentro, Sarah Hoch,...
Recuerdos de supervivientes de Hiroshima se transforman en arte
Hiroshima, Japón. Masaki Hironaka tenía cinco años cuando cruzó de la mano de su madre las ruinas de Hiroshima, cuatro días después de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos en 1945. Ahora, su recuerdo toma vida gracias al arte. Es una de las muchas escenas grabadas en la memoria de este superviviente que, 80 años después de ese bombardeo, se trasladan sobre un lienzo de la mano de un grupo de adolescentes japoneses. Desde hace casi 20...
Festival centroamericano de cine tendrá a Colombia como invitado de honor
Ciudad de Guatemala. El Festival Internacional de Cine Ícaro, el evento más importante de Centroamérica sobre el séptimo arte, se llevará a cabo del 22 al 29 de noviembre en Guatemala y contará con Colombia como invitado de honor, según informaron este miércoles los organizadores. La edición 28 del festival internacional tendrá como escenario varios puntos de la Ciudad de Guatemala, incluido el teatro nacional Miguel Ángel Asturias y el Palacio...
El palacio de Versalles hace hablar a sus estatuas gracias a la IA
Versalles, Francia. Los visitantes del palacio de Versalles podrán conversar con las estatuas en lugar de escuchar una audioguía para aprender de la historia del histórico lugar, gracias a una alianza con dos empresas de inteligencia artificial. El palacio presentó el lunes por la noche a la prensa el dispositivo diseñado por la empresa estadounidense de sistemas de IA OpenAI y una start-up francesa, Ask Mona. Frente a una veintena de estatuas...
Universidad de Guayaquil abrirá museo que une arte y comunidad
Ecuador. El Museo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil será pronto una realidad. Este proyecto brindará una conexión importante entre el arte, la historia, la comunidad universitaria y la comunidad en general. El arquitecto Florencio Compte vicerrector académico UCSG, nos habla sobre los avances de lo que será el MUC. “Bueno, está avanzando a pasos firmes y es que hay algunas etapas. La etapa de concepción del museo de la...
Kiev ha evacuado 630.000 objetos de museos de alto riesgo para evitar robos por Rusia
La Haya. La agresión rusa “no trata de kilómetros cuadrados de tierra” para anexionar, sino que busca “borrar la identidad cultural” de Ucrania, dice a EFE la viceministra ucraniana de Cultura, Galyna Grygorenko, quien contabiliza 630.000 objetos evacuados en Kiev de museos en zonas de alto riesgo y lamenta que quedan pocos “espacios adecuados” para salvaguardar el arte en el país. La cultura suele ser una de las víctimas de los conflictos...
La mexicana Coral Bracho recibe el Premio Internacional de Poesía Lorca
Granada, España. La poeta mexicana Coral Bracho recibió este viernes en Granada (España) el XXI Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca por el conjunto de su obra poética, un acto en el que acercó la lucha por las libertades del autor de Yerma y destacó la necesidad de los versos para conectar a las personas. Bracho (México, 1951) reconoció la «inmensa e inesperada alegría» que le supone recibir un premio vinculado a García Lorca y...
Escultores Hondureños talla el alma de Ojojona
Honduras. Con más de cuatro toneladas de roca arenisca rosada, toma forma un legado vivo del patrimonio cultural hondureño. Esta imponente obra es posible gracias al compromiso de los pobladores locales y al apoyo de la Fundación para el Museo del Hombre Hondureño, que han hecho posible su traslado y esculpido. La creación artística se desarrolla en el marco del Primer Simposio Nacional de Escultura en Piedra Arenisca Rosada “Pablo Zelaya...
Carlos Alarcón: retratos desde lo humano
Colombia. A través del dibujo, la pintura, la acuarela y el bordado, Carlos Alarcón crea un retrato de los rostros y la expresión humana, ilustrando al otro desde un contacto lejano e inintencionado. “Lo mío es muy al azar y es como yo les llamo pintar con hilos, como si fuera la pintura yo comienzo a combinarlos muy intuitivamente, lo mismo las acuarelas y el bolígrafo han sido técnicas que he ido aprendiendo a través de mi proceso...
Exposición muestra técnicas y arte de la China antigua
China. El museo Sanxingdui en la provincia de Sichuan en el suroeste de China, inauguró una exposición especial que muestra el importante desarrollo del bronce en la antigua China. Más de 160 artefactos de bronce que se habían conservado anteriormente en el Museo Nacional de China en Beijing, incluidos unos 30 que se encuentran en el nivel más alto de protección en China, se exhiben en el museo Sanxingdui del 28 de abril a julio. La exposición...




