El dibujo científico tiene una función principal y es ayudar a ordenar el mundo”, asegura Mónica Vergés Alonso, responsable del archivo histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). De algún modo, describir lo que nos rodea ha significado alejarnos del caos mitológico de los orígenes y hacer que nuestro entorno resulte accesible a estas criaturas minúsculas que lo habitamos, época tras época. En Occidente, conocemos la...
El arte como herramienta terapéutica para niños con Síndrome de Down
México. Como parte de su terapia contra el síndrome de Down, un grupo de niños con esta discapacidad elaboró una serie de tres murales en la ciudad mexicana de Acapulco, buscando también crear conciencia. Así lo explica el presidente y fundador de la Asociación Civil, AcaDown, Julio César Gómez. “Los mensajes son muy claros, es más consciencia no diferencia. El decir que “soy parte de la sociedad”, no quiere decir que porque sea diferente en...
En Colombia visibilizan el arte de afrodescendientes
Colombia. Artistas negros como Alexandra Idrobo, Fabio Melecio, Carmenza Banguera y Yeison Riascos mostraron sus historias y realidades mediante fotografías, esculturas y diferentes propuestas junto a la curaduría de Laura Campaz. “Es importante que ARTBO y la Cámara de Comercio hayan abierto espacios para visibilizar el arte de artistas de provincia del Valle del Cauca, porque ellos necesitan empezar a darse a conocer y no solo como artistas,...
Caligrafía en la India: un arte que se enfrenta al auge tecnológico
India. El arte de la caligrafía lucha por sobrevivir en la India ante el auge de la tecnología. Son pocos calígrafos que sobreviven en las calles de la zona antigua de Nueva Delhi por ello buscan discípulos para mantener vivo el oficio. Al día de hoy es complicado encontrar a gente como Mohammad Mohsin-Ul Haque, un reconocido calígrafo de la capital india que puede ejercer a tiempo completo y además enseñar la destreza del trazo sobre el papel...