1.-FILGUA: Un espacio para la lectura, el conocimiento y la diversidad en Guatemala 2.-En México estudian el trasfondo de la literatura carcelaria 3.-Conjunto Santander de Artes Escénicas de la UdeG, un espacio para el arte de la cultura Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_323.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación
En esta emisión: 1.- Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H 2.- Energías limpias, una alternativa para combatir la emergencia ambiental 3.- Chile celebra el Día Internacional de los Océanos con llamado para protegerlos 4.- El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación 5.-Un app permite conocer el patrimonio cultural de Santander 6.-La tecnología al servicio de la educación...
La escritora mexicana Mónica Nepote gana premio Xavier Villaurrutia de Escritores 2024
Ciudad de México, México. La escritora, editora y gestora cultural Mónica Nepote, nacida en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, oeste de México, ganó el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024 por su libro ‘Las trabajadoras’, el cual parte de la poesía y se funde con el ensayo, amplía las fronteras de los géneros literarios y la perspectiva del problema que aborda. En un comunicado conjunto, la...
El arte del equilibrio: la obra de Marcela Acevedo
Colombia. Vasijas de barro negro y seda hacen parte de la nueva exposición de la artista visual, diseñadora y escenógrafa Marcela Acevedo. Lo bello busca el equilibrio, donde se explora la conexión con la filosofía wabi-sabi de Japón. “La filosofía wabi-sabi valora la perfección de lo imperfecto y la simplicidad y las vasijas son imperfectas y es un proceso larguísimo, pero es un proceso muy simple”, contó Marcela Acevedo, artista. Lo robusto y...
El arte de crear sillas de montar a medida y con pasión
Panamá. Manuel Jaén se dedica al oficio de la talabartería, un arte ancestral que consiste en confeccionar artículos en cuero, especialmente sillas de montar para caballos. Su taller es un punto de encuentro para jinetes y agricultores que buscan modelos personalizados y de calidad, ya sea para el lazo, el coleo o el trabajo en el campo. “Cada persona trae su modelo, aunque yo también he creado mi propio estilo”, explica Jaén, mientras muestra...
Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro del Colegio Nacional de México
Ciudad de México, México. El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado este martes nuevo miembro del Colegio Nacional, una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, que reúne a los más destacados científicos, artistas y literatos mexicanos. En un comunicado, la institución señaló que la incorporación del director a la Máxima Cátedra de México es resultado de su destacada...
Texturas, ternura y rebeldía: el arte Gilberto Almeida
Ecuador. La búsqueda en los recursos expresivos como las texturas, el dibujo, la policromía y la presencia del ser humano como sujeto creador de cultura son algunas de las claves en la obra de Gilberto Almeida, el gran pintor ecuatoriano. Gilberto Almeida nació en San Antonio de Ibarra en 1928. Bajo la influencia de Eduardo Kieckmann, Diógenes Paredes, Diosbaldo Guayasamín y Rendón Seminario, su trabajo adquirió un lenguaje propio y vital que...
La exposición ‘Extra-Terrestre’ explora el universo en la Tierra
Ciudad de México, México. A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte ‘Extra-Terrestre’ abre este viernes 11 de julio una muestra de obras inmersivas que exploran la intersección entre arte contemporáneo, la ciencia ficción y la investigación especulativa sobre el universo visible en la Tierra. Las 38 obras expuestas, ubicadas en la casa Hotbook de Ciudad de México, fueron creadas para este contexto experimental...
El robot Ai Da asegura que no busca «reemplazar a los artistas humanos»
Ginebra, Suiza. Ai Da presentó esta semana su nuevo retrato del rey Carlos III, mostrando al soberano británico, sonriente y con una flor en el ojal. Sin embargo, este robot asegura que no tiene ninguna intención de «reemplazar» a los humanos. Ai Da es un ginoide, un robot antropomorfo con apariencia femenina. Su retrato del matemático británico Alan Turing, uno de los fundadores de la informática, se remató a finales del año pasado por un...
‘Jazzpeando’, show de títeres, payasos y jazz que desafía a la IA en la Ciudad de México
Ciudad de México, México. La compañía teatral mexicana La Trouppe presentó este miércoles ‘Jazzpeando’, un espectáculo que desafía los efectos digitales y la Inteligencia Artificial (IA) con una propuesta escénica que mezcla títeres en cámara negra, payasos y ritmos de jazz y blues, la cual se presentará a partir del domingo 13 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. Con una producción visualmente...




