1.- China cultiva con éxito plántulas de arroz en el espacio 2.- En México crean un refugio para abejas y otros insectos polinizadores 3.- Descubren una nueva especie de dinosaurio depredador en Argentina 4.- Maritza Tobón es galardonada por la Asociación Mexicana de Pediatría 5.- Israel descubre un colmillo de elefante de hace medio millón de años Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 176 – 17/10/2022 al 23/10/2022 – China cultiva con éxito plántulas de arroz en el espacio
En esta emisión: 1.- China cultiva con éxito plántulas de arroz en el espacio 2.- En México crean un refugio para abejas y otros insectos polinizadores 3.- Descubren una nueva especie de dinosaurio depredador en Argentina 4.- Maritza Tobón es galardonada por la Asociación Mexicana de Pediatría 5.- Israel descubre un colmillo de elefante de hace medio millón de años 6.- Un bosque “inteligente” en Atenas que detecta y previene incendios 7.-...
Científicos chinos descubren gen que hace al arroz más resistente a la sequía
Pekín, China. Un equipo de investigadores chinos ha descubierto un nuevo gen que puede mejorar la resistencia del arroz a la sequía, según un estudio recién publicado en la revista especializada «Plant Biotechnology» y recogido por medios oficiales. El gen, denominado «OsRINGzf1» y localizado en el cromosoma 4 del arroz, podría reducir la pérdida celular de agua al reducir los canales hídricos en las células, lo que incrementa la capacidad de...
Semillas de arroz llevadas al espacio germinan en sur de China
Guangzhou, China. Cerca de 1.500 semillas de arroz germinaron y dieron hojas en un invernadero del sur de China después de regresar el año pasado de un viaje a la Luna. Las semillas fueron plantadas en el invernadero del Centro Nacional de Investigación en Ingeniería de Cultivo Espacial de Plantas de la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU, por sus siglas en inglés). Se espera que sean trasplantadas a campos a fines de este mes. Estas...
Científicos chinos elaboran mapa de epigenoma del arroz
Wuhan, China Científicos chinos han mapeado el epigenoma de 20 variedades de arroz para revelar la estructura de su genoma, según un estudio publicado recientemente en la revista Nature Communications. Investigadores de la Universidad Agrícola de Huazhong recopilaron más de 500 lotes de datos genómicos. De esta forma, cubrieron 20 variedades representativas de arroz, y definieron 15 estados de cromatina en los mapas de epigenoma. Al comparar...
Mujeres plantan manglares para sostener el futuro.
La gente de la ciudad de Joal Fadiouth, en la costa de Senegal, vive de la pesca y el cultivo de arroz. Actualmente, la población teme no poder subsistir debido al cambio climático, ya que sube el nivel del mar y el agua saliniza las tierras de cultivo. Para los cultivadores de arroz es una catástrofe puesto que ya nada crece y la tierra va cediendo al mar. Una iniciativa llevada a cabo por mujeres quiere detener la erosión con la...
Estudio identifica gen de mayor producción de arroz
Beijing, China. Los investigadores chinos han identificado un gen que permite que las variedades de arroz híbrido tengan un mayor rendimiento y reduzcan la duración de madurez de siete a 20 días. Las variedades de arroz de maduración temprana normalmente tienen un rendimiento bajo. Aunque los investigadores chinos han desarrollado variedades de arroz híbrido de maduración temprana y alto rendimiento, el mecanismo molecular subyacente siguen sin...
Estudio identifica gen responsable de maduración y producción de arroz
Beijing, China Los investigadores chinos han identificado un gen que permite que las variedades de arroz híbrido tengan un mayor rendimiento y reduzcan la duración de madurez de siete a 20 días. Las variedades de arroz de maduración temprana normalmente tienen un rendimiento bajo. Aunque los investigadores chinos han desarrollado variedades de arroz híbrido de maduración temprana y alto rendimiento, el mecanismo molecular subyacente sigue sin...
Científicos chinos completan mapa genético del arroz en 3D
Uhan. Los científicos chinos completaron un mapa genético tridimensional y en alta resolución del arroz, lo que supone un gran avance para la mejora de las variedades del grano, según el equipo de investigación. El grupo de la Universidad de Agricultura de Huazhong, en la provincia central de Hubei, tuvo como objetivo investigar a través del mapa la arquitectura del genoma y sus efectos sobre el crecimiento del arroz. El estudio ayudará a...
El aumento de emisiones de CO2 hará menos nutritivo el arroz, dice estudio
Tampa, Estados Unidos | AFP | miércoles 23 de mayo de 2018 La emisión creciente de dióxido de carbono a la atmósfera está haciendo que el arroz pierda parte de su valor nutricional, una consecuencia potencialmente catastrófica para los millones de personas en Asia que tienen a este cereal como parte de su dieta básica. «Demostramos que el calentamiento global, el cambio climático y especialmente los gases de efecto invernadero como el dióxido...