Costa Rica. Se imaginan que pudiéramos mejorar nuestros cultivos a partir de sus genes, eso es lo que hace un equipo de investigadores de genética y biología de plantas, ellas y ellos estudian el arroz y el maíz para entender la diversidad de ambos y hacer los cultivos arroceros más resistentes frente a plagas o sequías, gracias a la adición de genoma o al uso de cultivos transgénicos. La adición de genomas consiste en modificar el código...
Chile desarrolla arroz resistente a sequías
Chile. El arroz del futuro. Durante milenios, la humanidad ha inundado los arrozales para eliminar malezas y evitar plagas, pero en un contexto de sequía en los campos del sur de Chile, una nueva semilla más resistente abre nuevas perspectivas. Gracias a una investigación científica realizada en sus tierras, Javier Muñoz logró reducir a la mitad del consumo de agua y mantener una producción similar. “Bueno, el cultivo de arroz siempre fue...
NCC Radio – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático
En esta emisión: 1.-En México generan patentes para la desalinización del agua y la climatización 2.-El bosque latifoliado de Honduras tiene más de 28 ecosistemas 3.-Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático 4.-Quilmes Game Fest: el espacio que reúne a talentos de la programación 5.-Venezuela transita hacia la movilidad eléctrica 6.-Movilidad sostenible, una alternativa frente a la contaminación en México 7.-El Encuentro...
NCC Radio Ciencia – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – En México generan patentes para la desalinización del agua y la climatización
1.-En México generan patentes para la desalinización del agua y la climatización 2.-El bosque latifoliado de Honduras tiene más de 28 ecosistemas 3.-Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_315.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...