San Juan, Barbados. El atraque de barcos en Barbados, permitido durante los meses de la pandemia por las autoridades del territorio caribeño, provocó graves daños en los arrecifes de coral que rodean la costa del país insular, según un estudio divulgado este lunes por la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, en inglés). Un informe elaborado por el Centro de Estudios Ambientales y de Gestión de Recursos (CERMES, en inglés) de la entidad...
Brasil; una esperanza para la supervivencia de los arrecifes coralinos
Brasil. Especialistas de todo el mundo coinciden en que un 50 por ciento de los arrecifes coralinos ha desaparecido del planeta, y por causa del calentamiento global, pesca indiscriminada, la contaminación de los océanos, y hasta el turismo irresponsable, ese tipo de formaciones pueden desaparecer totalmente a finales de este siglo. La congelación de gametos (las células reproductoras y la inseminación in vitro de las mismas), se ha convertido...
Los océanos son el más valioso aliado en la lucha climática
Madrid, España. Los océanos «son, y seguirán siendo, nuestro más valioso aliado en la lucha climática» por lo que «la protección de al menos el 30% del océano global es una medida impostergable», asegura la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Panamá, Ligia Castro de Doens. Lo asegura en una tribuna en la que recuerda que los océanos están en la columna vertebral de las políticas globales que se discutirán durante la...
Los corales necesitan una década para recuperarse del blanqueo
Sídney, Australia. Los arrecifes coralinos necesitan alrededor de una década para recuperarse del impacto causado por los fenómenos de blanqueo, provocados por el aumento de las temperaturas de los océanos. «Descubrimos que el tiempo que necesitan es de al menos 9 y 12 años, si no hay perturbaciones en ese tiempo como ciclones o un nuevo blanqueo», señala el investigador Eric Wolanski. Los expertos de la Universidad James Cook consideraron que...