Miami, EE.UU. Una veintena de esculturas de tamaño natural de dinosaurios ambientan una «aventura prehistórica» en el Jardín Botánico Fairchild de Miami-Dade (Florida, EE.UU.), donde estas fascinantes criaturas aparecen rodeadas por plantas vivas del mundo prehistórico. «Los dinosaurios han estado extintos por 65 millones de años, pero no importa cuántos milenios hayan pasado, todavía seguimos fascinados por estas criaturas», afirma un...
Reconstruyen la sorprendente historia evolutiva de nuestras bacterias orales
EE.UU. Un equipo internacional y multidisciplinar de científicos ha reconstruido y comparado los microbiomas orales de los primates, los humanos y los neandertales, -incluido el microbioma de un neandertal de hace 100.000 años- y ha descubierto aspectos inesperados de la evolución y la salud humanas. Nuestro organismo alberga millones de células microbianas de miles de especies bacterianas, es lo que se conoce como microbioma, un conjunto de...
Chimpancés y humanos comparten un ancestro común que vivió a finales del Mioceno
España. Un estudio con participación española ha revisado los principales descubrimientos sobre los orígenes de los homínidos desde los trabajos de Darwin hace 150 años. Sus conclusiones indican que humanos modernos y simios se originaron a partir de un ancestro común hace entre 9 y 6 millones de años. Para entender los orígenes de nuestro linaje es necesario reconstruir la morfología, el comportamiento y el entorno del último ancestro común...
Descubierto el enterramiento humano más antiguo de África
España. A pesar de que África se considera la cuna de la modernidad biológica y cultural, las primeras evidencias de enterramientos en este continente son escasas y, a menudo, ambiguas. El origen y desarrollo de las prácticas mortuorias en África, sigue siendo un misterio. El enterramiento más antiguo Un nuevo estudio, aporta nuevos datos sobre cómo las poblaciones de la Edad de Piedra Media interactuaban con los muertos. Los científicos del...