Aprueban construir un túnel junto a los restos arqueológicos de Stonehenge

Posted by on Nov 13, 2020

Londres, Reino Unido. El gobierno británico aprobó un polémico proyecto consistente en construir un túnel de carretera para aliviar la congestión del tráfico cerca de los famosos restos arqueológicos de Stonehenge, a pesar de la fuerte oposición de científicos y druidas. Situado a unos 140 km al este de Londres, este lugar clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO consiste en varios conjuntos concéntricos de enormes piedras, algunos de...

Read More

Arqueólogos hallan un posible fuerte Geshur en los Altos del Golán

Posted by on Nov 11, 2020

Jerusalén, Israel. La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) presentó el hallazgo de una construcción fortificada de entre los siglos XI y X a.C. (época del rey David) en los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel a Siria desde 1967. En la excavación se descubrió una piedra tallada con dos figuras con cuernos y brazos extendidos en una edificación que, según los arqueólogos, “probablemente fuese un fuerte a cargo de los Geshuritas,...

Read More

Hallan monedas de oro antiguas en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Posted by on Nov 9, 2020

Jerusalén. Un equipo de arqueólogos israelíes anunciaron este lunes haber encontrado cuatro monedas de oro puro en la Ciudad Vieja de Jerusalén de más de mil años de antigüedad, un hallazgo inusual que da cuenta de una época de cambios políticos importantes en la región. La Autoridad Israelí de Antigüedades (AIA) declaró que las monedas fueron descubiertas en una excavación cercana al Muro de los Lamentos, el lugar de oración más sagrado del...

Read More

Los tesoros culturales, víctimas colaterales de la pandemia

Posted by on Nov 9, 2020

París, Francia. Con la pandemia del nuevo coronavirus, el tráfico ilícito de bienes culturales, una actividad altamente lucrativa, se ha trasladado con más fuerza a internet, en donde las transacciones han estallado en los últimos meses, alertan expertos. «La pandemia es un flagelo», dijo a AFP Ernesto Ottone Ramírez, subdirector general de cultura para la Unesco. Hay «más saqueos, menos información, menos misiones, menos controles», añade. En...

Read More

Buscadores de oro destrozan sitios antiguos en Sudán

Posted by on Ago 24, 2020

Jabal Maragha, Sudán. Hace un mes, cuando cinco arqueólogos y policías llegaron al sitio de Jabal Maragha, en el desierto de Sudán, para una visita de rutina, creyeron que se habían perdido. No había nada. Los buscadores de oro lo habían hecho desaparecer. Intrigados por el ruido de los motores en medio de este desierto, de Bayuda, ubicado a 270 km al norte de Jartum, descubrieron dos retroexcavadoras en plena tarea. Habían cavado una enorme...

Read More

«Asombrosa y única» estructura prehistórica descubierta cerca de Stonehenge

Posted by on Jun 22, 2020

Londres, Reino Unido. Una «asombrosa y única» estructura prehistórica de 4.500 años de antigüedad, formando un circulo de más de dos kilómetros de diámetro, fue descubierta cerca del célebre sitio megalítico de Stonehenge, en el sudoeste de Inglaterra, anunció el lunes la universidad escocesa de St Andrews. «Un trabajo de terreno y análisis recientes han puesto en evidencia la presencia de veinte excavaciones masivas prehistóricas o más, de un...

Read More

La historia de tres esclavos africanos durante el colonialismo español, contada por sus huesos

Posted by on May 1, 2020

Madrid, España.  El estudio de los fósiles de tres esclavos africanos, encontrados en México, revela no solo la dureza de su vida durante los primeros tiempos de la colonización española, sino también cómo la trata transatlántica supuso la entrada de enfermedades en América. El análisis ha permitido encontrar, por ejemplo, la evidencia más temprana del pian, una patología infecciosa crónica desfigurante, en el continente americano. A pesar de...

Read More

El fin de Teotihuacan llegó en el año 570, asegura arqueóloga mexicana

Posted by on Feb 27, 2020

CDMX, México. El fin de Teotihuacan, considerada la ciudad prehispánica más grande de América, ocurrió en el año 570; según nuevas evidencias recolectadas por la arqueóloga mexicana, Linda Manzanilla, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La hipótesis de Manzanilla está sustentada en estudios de radiocarbono y arqueomagnetismo; que permiten ubicar en ese año de 570 el fin de esta urbe precortesiana, indicó el INAH en...

Read More

Roma vuelve a sus orígenes con el posible hallazgo de la tumba de Rómulo

Posted by on Feb 22, 2020

Roma, Italia  Un equipo de arqueólogos realizó un hallazgo «excepcional»: la supuesta tumba de Rómulo, rey fundador de Roma, un vestigio que será presentado este viernes y arrojará luz sobre los orígenes milenarios de la Ciudad Eterna. Los especialistas ya sabían de la existencia del lugar, como el italiano Giacomo Boni (1859-1925), que ya en el siglo XIX planteó la hipótesis de que en el Foro Romano, en torno al ‘Comitium’ (el...

Read More

Hallado un esqueleto neandertal que ayudará a estudiar los ritos funerarios

Posted by on Feb 19, 2020

Madrid, España. Un equipo de investigadores ha descubierto en la Cueva Shanidar -en las estribaciones del kurdistán iraquí- un esqueleto de neandertal que será clave para investigar las prácticas mortuorias de esta especie humana extinguida hace unos 40.000 años. El esqueleto -el primero que aparece en más de veinte años- ha sido descubierto en uno de los yacimientos más importantes de la arqueología del último siglo, la Cueva Shanidar,...

Read More
Página 16 de 19
1 14 15 16 17 18 19