Argentina El Kostensuchus atrox, hallado en Argentina, fue un depredador «hipercarnívoro» que vivió justo antes de la extinción de los dinosaurios y, con sus 250 kilogramos de peso, probablemente se alimentaba de ellos, según una nueva investigación. Los detalles de esta especie, pariente del cocodrilo, se publican en la revista Plos One, en un artículo liderado por investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia....
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: «Lo viejo funciona»
Argentina Una consola de juegos hecha con un ventilador o una terminal de pago devenida cámara de fotos son algunos inventos de los «cybercirujas», un colectivo de hacktivistas argentinos que reciclan dispositivos electrónicos para desafiar la obsolescencia y la basura electrónica que genera. «Experimentamos con tecnología, tratando de reciclarla, refuncionalizar elementos que otras personas tirarían», dice Esteban Palladino, conocido bajo el...
Acceso igualitario a la salud para la población travesti y trans en Argentina
Argentina. El relevamiento federal de condiciones de salud de la población travesti y trans de Argentina permitió encontrar diferencias en términos regionales y generacionales, resignificando también la importancia de este tipo de estudios. “En la Patagonia, en el sur de nuestro país, hay condiciones de vida o condiciones de salud mucho más favorables para la población travesti y trans y esto es porque hemos detectado organizaciones sociales...
Cetáceos en riesgo: ballena aparece muerta en Río de la Plata
Argentina. Una ballena sei de aproximadamente 6 metros de largo, fue hallada este martes sin vida a escasas distancias de la costa de Buenos Aires, convirtiéndose en el segundo ejemplar de esta especie encontrado muerto en el río de La Plata en menos de una semana. El cuerpo del cetáceo fue arrastrado por las corrientes hasta la zona de la costa norte, en la Ribera Porteña, donde intervinieron técnicos de la Fundación Cethus y agentes de la...
Miles de personas protestan en Argentina por recortes en sistema de salud pública
Argentina. Miles de personas se movilizaron a la Plaza de Mayo de Buenos Aires para reclamar por los recortes a la salud que afectan además los sueldos de los trabajadores del sector. “Hay un fuerte aumento de la cantidad de pacientes que nosotros vemos, pacientes que antes podían pagar, sí, una prepaga, una obra social y atenderse en otros lugares y eso hace que nosotros también estemos colapsados con lo que tiene que ver de sobrecargas en las...
Docentes latinoamericanos concluyen curso sobre inteligencia artificial
Argentina. Esta semana concluyeron las cuatro semanas del curso “Inteligencia Artificial aplicada al Desarrollo Profesional”, una iniciativa conjunta entre el Departamento de Economía y Administración y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad. La propuesta estuvo especialmente dirigida a docentes, con el objetivo de acercar herramientas de inteligencia artificial (IA) útiles para su ejercicio profesional. Durante tres...
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
Argentina. Desde 2011, la Feria del Libro Universitario se lleva a cabo en Mar del Plata con el objetivo de difundir y dar visibilidad a las publicaciones de la editorial universitaria local, fortaleciendo así el acceso al conocimiento académico y promoviendo la producción editorial universitaria. En su 14ª edición, la feria, organizada por la Secretaría de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata...
Vuelven los macás tobianos a la Patagonia
Argentina. Científicos de Argentina lograron criar en cautiverio y liberar en su hábitat natural ejemplares de macá tobiano, una especie de ave acuática cuya conservación estaba bajo amenaza. Con esto, Argentina logra un hecho sin precedentes, ya que por primera vez ejemplares de una especie críticamente amenazada a nivel global fueron criados desde huevos hasta ser liberados en su ambiente natural dentro del país. Los pichones de macá tobiano...
Plumas NCC | La ciencia agropecuaria a la deriva
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La agricultura es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio.” Manuel Belgrano, (3 de junio de 1770 – 20 de junio de 1820). América está asistiendo con estupor – pero quizás con una limitada reacción aún – a la forma en que se está desmantelando el sistema científico tecnológico, en varios de los países que han hecho punta...
Quilmes Gamefest impulsa creación de videojuegos estudiantiles
Argentina. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se convirtió en el epicentro de la creatividad y el desarrollo tecnológico con la realización de la Quilmes Gamefest, un evento que reunió a estudiantes, docentes y emprendedores en torno al mundo de los videojuegos. Según explicó la docente Julieta Lombardelli, la jornada incluyó distintas secciones, entre ellas un espacio académico donde los estudiantes de la carrera universitaria de...