Buenos aires, Argentina. En la ciudad de Balcarce, al sureste de la provincia de Buenos Aires, funciona desde hace 55 años una Unidad Integrada de doble dependencia que potencia el desarrollo de las Ciencias Agrarias, a través de dos campos de acción: la formación académica y la experimentación científica agropecuaria. Un modelo virtuoso que fue replicado, incluso, en otras partes de Latinoamérica. “La Unidad Integrada está formada por la...
Galectina 1, proteína que lucha contra el cáncer
Argentina. Tras 25 años de investigación, científicos argentinos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), han desarrollado fármacos “estratégicos”, los cuales pueden bloquear o estimular la proteína denominada Galectina1. Esta proteína puede actuar de forma favorable o en contra de las personas, imaginemos dos escenarios. El primero el paciente desarrolla un tumor, mientras más grande sea, más Galectina1 produce y esto disminuye la...
Cuando la economía está contra la Ciencia
Argentina. La investigación científica no es ajena a la crisis en Argentina, la depreciación del peso de cerca del 50 por ciento desde principio de año, atormenta a los científicos quienes continuamente están al pendiente del tipo de cambio. Aunque los laboratorios necesitan divisas para adquirir y mantener sus equipos, los fondos que se asignan en el país al sector de Ciencia y Tecnología, están tasados en pesos y tardan en promedio dos años...
Nobel de literatura simbólico a Borges
La histórica frustración de Jorge Luis Borges (1899-1986) y de sus seguidores porque nunca obtuvo el Nobel de Literatura ha finalizado después de que un comité de escritores de varios países anunciase en Buenos Aires, de forma simbólica, que este 2018 sí se entregará el galardón y será para él. La idea surge del hecho de que el premio iba a quedar desierto. Veníamos a llenar ese agujero y aprovechando el contexto y la situación, nos...