NCC Ra­dio – Emi­sión 166 – 08/08/​2022 al 14/08/​2022 – Mexicanos buscan crear alimentos nutritivos a base de insectos

Posted by on Ago 8, 2022

En esta emisión: 1.- Mexicanos buscan crear alimentos nutritivos a base de insectos 2.- SOPHy, el primer radar meteorológico construido por científicos peruanos 3.- En Brasil descubren un bosque fosilizado de 290 millones de años 4.- Dalbergia palo-escrito, un árbol mexicano en peligro de extinción 5.- Venezuela busca contribuir a la conservación animal en el Zoológico de Caricuao 6.- En Alemania los árboles se secan por la falta de lluvias 7.-...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 166 – 08/08/​2022 al 14/08/​2022 – En Brasil descubren un bosque fosilizado de 290 millones de años

Posted by on Ago 8, 2022

1.- Mexicanos buscan crear alimentos nutritivos a base de insectos 2.- SOPHy, el primer radar meteorológico construido por científicos peruanos 3.- En Brasil descubren un bosque fosilizado de 290 millones de años 4.- Dalbergia palo-escrito, un árbol mexicano en peligro de extinción  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_166.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More

El ahuehuete mexicano de más de 1.500 años que se resiste a perder su esencia

Posted by on Jun 27, 2022

México.  Un ser vivo de 1 mil 568 años ha sido testigo de la historia del sureño estado mexicano de Oaxaca y del camino hacia el México actual. Es un ahuehuete (árbol) que se resiste a perder su verticalidad y que se encuentra en lo que fue el patio de maniobras de la antigua estación del ferrocarril de la capital oaxaqueña. Al pie de este ahuehuete, el académico Rodolfo Hernández Rea, ambientalista y profesor del Instituto Tecnológico del...

Read More

Los árboles como aliados para mitigar el impacto del cambio climático

Posted by on Feb 28, 2022

Colombia. El Día del Árbol fue originalmente llamado Día Forestal Mundial. Fue una propuesta que se hizo en el Congreso Forestal Mundial en 1969. Dos años después, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), decidió aceptar ese día como el Día del Árbol en 1971. Esta fecha fue pensada para generar conciencia sobre el cuidado de las superficies arbóreas, así como para generar jornadas de sembrado de...

Read More
Página 3 de 5
1 2 3 4 5