Entre los dos y los 10 años, nuestro cerebro es una esponja, una metáfora que se hizo más popular aún gracias a un estudio español publicado en 1997 en Open Edition Journals y liderado por María Luisa García Bermejo. “Cuanto más jóvenes son, más se parecen a las esponjas, cuanto más absorben, más retienen”, señala el análisis. Pero, ¿de verdad es esto así y lo absorben todo? “Evidentemente tienen que filtrar –explica a SINC Manuel...
Latinoamérica tiene una enorme crisis en talento digital y aprendizaje
Bogotá, Colombia Latinoamérica tiene una «enorme» crisis de talento digital y de aprendizaje, ya que 8 de cada 10 estudiantes de sexto grado no tienen el nivel mínimo en competencias de lectura, alertó este martes Valtencir Mendes, jefe de Educación de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco en el cierre del foro LAC ICT Talent Summit, en Bogotá. «Trabajemos juntos, miremos las prioridades que tenemos como...
Acompañamiento psicológico en la niñez, esencial para el bienestar mental
Honduras. El acompañamiento psicológico en niños de temprana edad es crucial debido a varios factores que influyen en su desarrollo emocional, cognitivo y social. Los pequeños que han tenido estimulación temprana, desarrollan con mayor facilidad sus fortalezas para enfrentar su vida diaria. “Es muy importante para prevenir trastornos en el aprendizaje y para prevenir también trastornos de conducta y que puedan afectar en un futuro adulto, pero...
El aprendizaje y la evolución de las lenguas tienen «cimientos cognitivos comunes»
España. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que el proceso creativo que durante milenios va adaptando una lengua y otorgando nuevos significados a las palabras es el mismo que el que utilizan los niños cuando aprenden a hablar su lengua en pocos años. El hallazgo, que se publica este jueves en la revista Science, ha sido realizado por un equipo multidisciplinar de expertos en lingüística computacional, filosofía e...