México Estas podrían ser las minas de ocre más antiguas del continente americano, los vestigios de unos 12 mil años de antigüedad fueron hallados en cuevas subacuáticas de la península de Yucatán al sureste de México, según informaron sus descubridores. “Lo más destacable sobre los sitios es su preservación, es increíblemente raro en arqueología encontrar evidencia de actividad humana tan vieja y tan bien preservada”, señaló la arqueóloga...
Descubren restos de una playa de cinco mil años de antigüedad en Buenos Aires
Argentina En Buenos Aires, Argentina, paleontólogos descubrieron restos de una playa marina de cinco mil años de antigüedad. Los científicos se sorprendieron por la gran acumulación de materiales de diferentes momentos de la prehistoria de la zona, y también por los diferentes tipos de animales. En total, los especialistas recuperaron restos de aproximadamente 13 especies de diferentes animales. Y se han recuperado también restos de 3 tipos de...
Chipre halla un barco romano hundido con su cargamento intacto
Nicosia, Chipre Un barco de la era romana con su cargamento intacto fue descubierto hundido en la costa de Chipre, una primicia para la isla mediterránea, indicaron el jueves las autoridades. Este hallazgo permitiría ahondar en el conocimiento de la historia del comercio en la región, consideraron las autoridades. Se trata de «un barco romano, cargado de ánforas», tradicionalmente utilizadas para transportar aceite o vino, indicó el...
Cecilia Noguez, primera directora del Instituto de Física de la UNAM
México. Para la nueva directora del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (IFUNAM) la doctora Cecilia Noguez, las investigaciones en física son la piedra angular de la innovación y el desarrollo tecnológico, esto en vista de que los físicos se dedican a estudiar la naturaleza —cómo funciona y cuáles son sus propiedades— y a partir de esto pueden crear dispositivos con características que no existen en la...