En esta emisión: 1-. Bienvenida a casa. Christina Koch regresa a la Tierra tras pasar 328 días en el espacio 2-. Joao Martins vuelve a tocar el piano gracias a unos “guantes inteligentes” 3-. Los osos de agua podrían tener la clave para frenar el envejecimiento 4-. México: primer lugar en realización de cesáreas en América Latina 5-. La homeopatía pierde el respaldo de la RAE 6-. Inesperada parada de líderes científicas en la...
Reportan brote de coronavirus en base chilena en la Antártida
Antártida. Un brote de coronavirus con hasta 36 contagiados fue detectado en la base que mantiene el Ejército de Chile en la Antártida, el único continente que se mantenía libre del virus, confirmó este lunes esa institución. El Ejército de Chile detalló en un comunicado que en los últimos días personal de la base antártica «Bernardo O’Higgins Riquelme» presentó síntomas asociados a covid–19, por lo cual se decidió evacuarlos. Tras ser...
«Antártica Audible», un viaje sonoro por el enigmático continente blanco
Santiago de Chile. Chile estrena este martes «Antártica Audible», un podcast para adentrarse a descubrir los rincones del inexplorado continente blanco, el más austral de la Tierra, y conocer los más recientes hallazgos científicos de la mano del Instituto Antártico Chileno (Inach) y el Ministerio de Ciencia. «Este formato nos ha dado la posibilidad de narrar y simular una misión a la Antártida para invitar a la gente a que se sienta en el...
Investigadores proponen medidas para evitar que la covid-19 llegue a la Antártida
Madrid, España. Investigadores de varios países del mundo han propuesto un conjunto de medidas para evitar que el coronavirus responsable de la covid-19 llegue a la Antártida e infecte a la fauna del continente. Actualmente la Antártida es el único lugar del planeta al que no ha llegado la covid-19, pero se desconocen los efectos que el virus podría tener sobre su delicada fauna; según ha alertado un grupo de investigadores de varias...
La astrofotógrafa que capturó el universo antártico con su cámara
Buenos Aires, Argentina. Apasionada por el cielo y sus fenómenos, Jorgelina Álvarez o «Astrolina”, así conocida por sus fotografías paisajísticas de los cielos nocturnos, es una pionera de la astrofotografía en la Antártida. Allí, durante un año y mientras trabajaba como meteoróloga, desafió constantemente las bajísimas temperaturas y fortísimos vientos en su afán por capturar con su cámara el imponente firmamento austral. La observación del...
Nuevo estudio alerta sobre el deshielo de los glaciares
Paris, Francia. El nivel de los mares podría subir unos cuarenta centímetros de aquí al fin de siglo a causa del deshielo de los casquetes glaciares por el calentamiento climático, advierte un nuevo estudio. Científicos de cerca de 40 institutos especializados internacionales modelizaron escenarios de emisiones de gas con efecto invernadero del Giec, un grupo de expertos de la ONU sobre el clima. Este estudio es parte de una serie de...
Descubren nuevas colonias de pingüino emperador en la Antártida
Londres, Inglaterra. Un nuevo estudio ha revelado que existe un 20 por ciento más de colonias de pingüino emperador en la Antártida de lo que se creía. Supone un «importante punto de referencia» para analizar el impacto de los cambios medioambientales en los hábitats de estos animales. En una investigación publicada en la revista Remote Sensing in Ecology and Conservation, los científicos explican que han utilizado imágenes del satélite...
La Antártida y Groenlandia pierden hielo seis veces más rápido que en los 90
Madrid, España. Groenlandia y la Antártida están perdiendo hielo seis veces más rápido que en los años 90; en línea con el peor escenario de calentamiento global establecido por los expertos de Naciones Unidas, una situación que si no se controla llevará a un aumento adicional del nivel del mar en 17 centímetros para 2100. Esta es la principal conclusión de un análisis realizado por 89 científicos polares de 50 organizaciones internacionales,...
NCC Radio Ciencia – Emisión 39– Marzo 02 al 08 de 2020
En esta emisión: Mujeres científicas llegan a la Antártida para hacer conciencia sobre el cambio climático Reciclar comida. Crean harina altamente nutritiva a partir de desperdicios El abuelo científico, una vida dedicada a facilitar la vida de los más vulnerables Ciencia ciudadana, una aliada en la conservación del medio ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 39– Marzo 02 al 08 de 2020
En esta emisión: 1-. Mujeres científicas llegan a la Antártida para hacer conciencia sobre el cambio climático 2-. Reciclar comida. Crean harina altamente nutritiva a partir de desperdicios 3-. El abuelo científico, una vida dedicada a facilitar la vida de los más vulnerables 4.- Ciencia ciudadana, una aliada en la conservación del medio ambiente 5-. Bicicletas públicas: una alternativa sustentable para aliviar el tráfico 6-. Un...




