Jerusalén. Investigadores israelíes descubrieron que una especie de animal marino ascidiáceo que puede regenerar todos sus órganos, incluso si es diseccionado en tres fragmentos, informó hoy lunes la Universidad de Tel Aviv (TAU, siglas en inglés), en el centro de Israel. Los hallazgos forman parte de un estudio encabezado por la TAU, en colaboración con la Universidad de Padua de Italia, y publicado en la revista Frontiers in Cell and...
Monserrate, un refugio de aves en un rincón de Colombia
Colombia. El cerro de Monserrate es conocido por ser sitio de peregrinación religiosa, ahora también un refugio de aves gracias al sendero Paramuno. Es un recorrido de 300 metros donde decenas de pájaros y colibríes se acercan osadamente al visitante. Se abrió hace 5 meses con la idea de brindarle al visitante una alternativa en cuanto al turismo tradicional. Se puede observar especies semi endémicas como el Abanico cariblanco (Myioborus...
El uso humano de antibióticos pone en peligro a los chimpancés salvajes
Cerca del Parque Nacional de Gombre en Tanzania, donde la primatóloga Jane Goodall llevó a cabo sus primeros estudios sobre los chimpancés (Pan troglodytes), las enfermedades diarreicas son comunes, por lo que la gente recurre a antibióticos baratos, compuestos de sulfonamida, que se consiguen sin receta en pequeñas tiendas que actúan como farmacias informales. Los chimpancés tienden también a sufrir este tipo de dolencias que están...
Tapires: menos populares que los jaguares, pero igual de esenciales y vulnerables
La ingeniería de ecosistemas o el cuidado del bosque pueden parecer actividades que son desarrolladas únicamente por los seres humanos. Sin embargo, esos son algunas de las tareas que, desde el mundo académico y de la conservación, se atribuyen a las dantas o tapires, uno de los mamíferos más grandes de América Latina, cuya existencia está en peligro. “Al ser animales de gran tamaño, consumen grandes cantidades de material vegetal al día,...