Doñana, España Cuatro cachorros duermen plácidamente al lado de su madre, Nota, uno de los ejemplares reproductores de Lince Ibérico del programa de cría en cautiverio en España, pieza clave de la recuperación de este emblemático animal que rozó la extinción. Resguardados del intenso sol, Sismo, Sicilia, Senegal y Susurro, con poco más de tres meses de vida, descansan entrelazados en el centro del Acebuche, en el parque nacional de Doñana, un...
La mejor técnica para salvar a un pequeño ratón es saber reconocerlo
A los problemas de espacio en la bahía de San Francisco, en Estados Unidos, donde viven ocho millones de personas, al ratón recolector de las marismas (Reithrodontomys raviventris) se le juntan más problemas. El 75 por ciento de su hábitat ha sido devorado por el desarrollo y la transformación y el cambio en los usos del suelo. Su situación empeorará con el aumento del nivel del mar. Hasta ahora, la conservación ecológica de este pequeño...
Después de 40 años, las nutrias gigantes vuelven a Argentina
Argentina. Cuatro décadas después de su desaparición, las nutrias gigantes han vuelto a Argentina. Y lo han hecho de la mano del hombre, el mismo que las puso al borde de la extinción. Alondra y Coco, dos ejemplares que fueron traídos desde zoológicos de Europa, han sido padres de tres cachorros de esta especie de nutria descomunal presente en Sudamérica que puede alcanzar 1,80 metros de longitud y superar los 40 kg de peso. «Son los tres...
Pesticidas ponen en riesgo el ciclo migratorio de la mariposa monarca
México. Los majestuosos bosques de oyamel, pino y encino, que se ubican entre el Estado de México y Michoacán, son refugio de millones de mariposas monarca durante el invierno, que sin brújula ni GPS recorren más de 4,000 kilómetros, casi la mitad del continente americano. Huyendo del gélido ambiente de Canadá y Estados Unidos, emprenden el vuelo en agosto para llegar a estos bosques entre octubre y noviembre. En marzo se aparean y al iniciar...