París, Francia. Moda y tecnología se aliaron este domingo en París en la pasarela de alta costura para buscar nuevas alternativas textiles que ayuden a crear tendencias más sostenibles, como demostraron las marcas de la italiana Aelis y la japonesa Yuima Nakazato. Esta pasarela, cuya misión tras ser destronada por el «pret-á-porter» ha quedado relegada a hacer soñar con sus creaciones y a vestir a un millar de mujeres acaudaladas en todo...
El Demonio de Tasmania le da la vuelta al cáncer
Australia Tres décadas después de haber detectado los primeros casos de cáncer en los Demonios de Tasmania (Sarcophilus Harrisii), los científicos están observando cambios dramáticos en la población de estos animales, lo cual da esperanza frente a la inminente extinción. Históricamente, la población estimada de estos animales rondaba los 150 mil ejemplares, pero luego de que esta enfermedad apareciera, se redujo dramáticamente 85 por ciento....
Los animales llegaran a Papirolas para mostrar la biodiversidad en México
Guadalajara, Jalisco. Con el tema anual «Animalia» del 22 al 26 de mayo, el Festival Papirolas presentará una amplia y variada oferta de actividades relacionadas con los animales, en el Centro Cultural Universitario (CCU) y los espacios que lo integran: el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), la biblioteca Pública «Juan José Arreola» , la Librería «Carlos Fuentes «, la cineteca FICG y la Plaza Bicentenario. Durante cinco días, los...
La discriminación de los animales según su aspecto físico
París, Francia. Ciertos bichos viscosos o pululantes suelen generar reacciones viscerales de asco. ¿Pero acaso un gusano merece menos protección que un panda de ojos tristones? La imagen de los animales no es neutral en el interés que generan. El tamaño, su rareza, su parecido con el ser humano, una forma extraña, su inteligencia, el comportamiento o el peligro en el que se encuentran son algunos de los múltiples factores que influyen en la...
El «sufrimiento en los océanos»: la nueva campaña de sensibilización
Brest, Francia El dolor de una ballena o de peces arponeados apilados en las redes de un pesquero es invisible. Por lo tanto, la asociación Sea Shepherd France decidió hacer escuchar el «sufrimiento en los océanos», transmitiendo los sonidos de los animales marinos moribundos en su nueva campaña de sensibilización. «Creamos un grito de angustia compuesto por 30 sonidos de animales moribundos», explica en un video publicado en su sitio web la...
El gran santuario de mariposas en Ecuador
Ecuador. Entre los árboles cual si fueran flores de extravagantes colores posan las mariposas de los bosques tropicales de Mashpi (Ecuador). La mariposa Búho, Caligo eurilochus, una de las mariposas más grandes del país, despliega sus alas para encanto del área protegida del distrito metropolitano de Quito. Llega a medir hasta 20 centímetros de envergadura, convirtiéndola en un blanco visible para sus depredadores. Como resultado de su...
Dos pingüinos gais, los mejores padres
Australia. Una pareja de pingüinos machos, Sphen y Magic, unidos en una sólida relación sexual y afectiva, han dado ejemplo de paternidad responsable en la colonia de una treintena de estas aves en el acuario de Sídney. A diferencia de las demás parejas, todas formadas por macho y hembra y que exhibieron diferentes grados de negligencia, mostrándose incapaces todas de tener progenie, Sphen y Magichan manifestado una capacidad, una diligencia y...
Declaran un brote de leptospirosis tras la muerte de 4 personas
Sídney.- El Gobierno de Fiyi, en el Pacífico Sur, declaró un brote de leptospirosis, una enfermedad que se transmite a través del agua contaminada por la orina de animales, tras la muerte de cuatro personas este mes. Desde el 1 de enero se han producido 69 casos de leptospirosis en la División Central, una de las cuatro regiones del país y que abarca a la capital Suva, según informó la cadena local FBC. El Ministerio de Salud respondió a estos...
El declive de la fauna afecta todo el Planeta
La presión del ser humano provocó la pérdida del 60 por ciento de animales salvajes en el planeta entre 1970 y 2014. Según el decimosegundo informe anual del Fondo Mundial para la Naturaleza, el declive de la fauna afecta a todo el Planeta. La zona del Caribe y América del Sur, muestra un balance calificado como “aterrador” de pérdida de 89 por ciento en 44 años. América del Norte y Groenlandia reportan menores efectos, con menos 23 por...
Monos clonados genéticamente para estudiar desórdenes psicológicos
China.- Científicos chinos anunciaron que habían clonado a cinco macacos a partir de un único mono genéticamente modificado para padecer desórdenes del sueño, lo que podría ayudar a investigaciones sobre problemas psicológicos humanos. El anuncio fue hecho en dos informes publicados en un diario científico chino, y constituye una nueva serie de avances biomédicos en el país, algunos de los cuales ya han suscitado intensos debates éticos. Un...