Cuba prepara una ley para garantizar el bienestar de los animales 

Posted by on Dic 7, 2020

Cuba Los animales que habitan en Cuba están a punto de obtener una ley que asegura su protección; el gobierno planea aprobar una ley de bienestar animal que ha sido iniciativa de la sociedad civil que, por primera vez verán una de sus demandas traducidas en ley. En la isla, sobre todo en la capital, es común ver animales deambulando en mal estado; abandonados principalmente por razones económicas. Los más afortunados son adoptados por...

Read More

Descubierta una nueva especie de briozoo en un monte submarino del mar de Alboránv

Posted by on Dic 1, 2020

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad de Málaga y el Museo Nacional de Río de Janeiro que publica la revista Marine Biodiversity; han analizado la biodiversidad de briozoos, unos pequeños animales coloniales, en el área marina protegida del Seco de los Olivos en el mar de Alborán. Los resultados de su estudio, publicado en la revista Marine Biodiversity, han permitido identificar 43 especies diferentes de...

Read More

Amenazado por el fuego y la caza ilegal, el jaguar resiste en Suramérica

Posted by on Nov 28, 2020

Río de Janeiro/Lima. Desde las profundidades húmedas de los bosques tropicales, el místico y silencioso jaguar, el felino más grande de América, resiste pese a las adversidades de los incendios, la deforestación y la caza furtiva. El domingo 29 se conmemora el Día Internacional del Jaguar, una fecha en la que las organizaciones medioambientales prenden las alarmas, preocupadas por la disminución de la población de este felino en el continente y...

Read More

Avistan en Tailandia una especie de pantera en riesgo de extinción

Posted by on Nov 27, 2020

Bangkok, Tailandia. Una pantera nebulosa, una especie amenazada del Sudeste Asiático y que se extinguió en la isla de Taiwán, fue captada por una cámara-trampa colocada en una selva del noreste de Tailandia, informan este viernes las autoridades. Este es el primer avistamiento en la región desde hace dos décadas del escurridizo mamífero, que cuenta con un pelaje cubierto de grandes manchas irregulares de borde negro e interior pardo para...

Read More

Hallan fósil de una ballena de al menos 3.000 años de antigüedad en Tailandia

Posted by on Nov 27, 2020

Bangkok, Tailandia. La osamenta fue encontrada a unos 12 km de la costa, al oeste de Bangkok y se encuentra en casi perfecto estado. Se estima que el fósil, que mide alrededor de 12 metros de largo, tiene entre 3.000 y 5.000 años. El esqueleto casi intacto de una ballena gigante fue encontrado a 12 kilómetros de la costa en Bangkok, la capital de Tailandia. Se estima que los restos fósiles del cetáceo corresponden al de una ballena de la...

Read More

Las heces de oveja reflejan la contaminación por microplásticos de los suelos agrícolas

Posted by on Nov 26, 2020

España. Un equipo de científicos del proyecto Diverfarming ha encontrado microplásticos en el 92 % de las heces de ovejas analizadas en un nuevo estudio. El ganado había sido alimentado en zonas de agricultura intensiva de la Región de Murcia. En los últimos tiempos el aumento de residuos plásticos se ha reafirmado como uno de los principales problemas medioambientales. Este material, presente en envases y objetos de uso diario desempeña un...

Read More

El tiburón gigante megalodón tuvo una zona de cría en Tarragona

Posted by on Nov 26, 2020

España. Tarragona fue una zona de cría y de crecimiento para individuos juveniles del tiburón gigante prehistórico megalodón durante el Mioceno, hace entre 23 y 5 millones de años, según un equipo de paleontólogos españoles. El megalodón fue el pez carnívoro más grande conocido y pudo medir hasta los 15 y 18 metros. Un estudio del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia aporta nuevos datos sobre el megalodón, un icónico...

Read More

Hallan en Cuenca huevos de parásitos en heces fósiles de más de 125 millones de años

Posted by on Nov 23, 2020

España. La excepcional preservación de heces fósiles, llamadas coprolitos, del yacimiento de Las Hoyas en Cuenca, ha permitido la identificación de huevos de parásitos en dos restos atribuidos a peces y cocodrilos. El hallazgo también documenta la antigua conexión entre peces Gonorynchiformes basales y los parásitos trematodos. Los coprolitos son heces fosilizadas de animales que pueden aportar mucha información sobre los antiguos ecosistemas,...

Read More

La crisis climática aumenta el riesgo de infecciones en la fauna salvaje

Posted by on Nov 20, 2020

Los brotes infecciosos en poblaciones de vida silvestre se han vuelto cada vez más frecuentes. El cambio climático tiene culpa de ello, según un nuevo estudio publicado en Science que propone la hipótesis de “desajuste térmico” en las especies de climas más fríos, más susceptibles a los parásitos con el aumento de temperaturas. En la actualidad, la fauna salvaje está sufriendo varios brotes de enfermedades infecciosas que llevan hacia la...

Read More

El primer atlas de especies de abejas del mundo sale a la luz

Posted by on Nov 20, 2020

España ocupa el puesto undécimo en riqueza de especies de abejas por países, según un estudio internacional que ha elaborado un mapa sobre la diversidad de estos insectos en todo el planeta. El trabajo destaca los endemismos de Sierra Nevada y de las islas Canarias. Las abejas están desapareciendo en todo el planeta. Varias de sus especies están catalogadas como en peligro de extinción, pero su labor de polinización es fundamental para nuestra...

Read More
Página 53 de 67
1 51 52 53 54 55 67