El cambio climático afecta a la reproducción del ciervo en Doñana

Posted by on Feb 12, 2021

España. El aumento de las temperaturas y la reducción del nivel de precipitaciones en los últimos 25 años en la Reserva Biológica de Doñana han ido acompañados de un progresivo retraso en la época de celo de los ciervos, la conocida como berrea. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por varios centros españoles. Un estudio realizado por investigadores de varias universidades españolas, incluida la Universidad de Granada (UGR),...

Read More

Uno de los primates más amenazados del mundo va camino de la recuperación

Posted by on Feb 9, 2021

España. Los programas de conservación realizados fuera de su hábitat natural con el mangabey de coronilla blanca, un primate considerado en peligro de extinción, están teniendo éxito. Así lo avalan investigadores de la Universidad de Córdoba, que proponen, además, nuevas estrategias de apareamiento para continuar preservando la diversidad genética y viabilidad de la especie a largo plazo. Cerca del 60% de las especies de primates conocidas se...

Read More

Peces invasores alteran dinámica de lagos tropicales en Alto Paraná

Posted by on Feb 8, 2021

Brasil. La prevalencia de especies de peces no nativos en cinco lagos tropicales del Alto Paraná, Brasil, a lo largo de 16 años ha provocado una fuerte disminución de múltiples procesos del ecosistema, empobreciéndolo y afectando negativamente a las especies autóctonas, concluye un nuevo estudio. El estudio señala que las evaluaciones a corto plazo de la interacción entre especies invasoras y nativas dan una visión incompleta de la realidad,...

Read More

Los murciélagos y la transmisión de enfermedades

Posted by on Feb 8, 2021

España. Ricardo Moure, biólogo y doctor por la Universidad de Barcelona y divulgador de Big Van Ciencia, habla sobre cómo se transmiten enfermedades como el Ébola, Marburgo o la COVID-19. ¿Por qué los murciélagos transmiten tantas enfermedades? “Son el gran terror de las futuras pandemias”. Tiene una explicación científica, en primer lugar, los murciélagos son mamíferos como nosotros los humanos, por lo que es más fácil que sus virus puedan...

Read More

A través de un libro, fotógrafos muestran las especies rescatadas en Bolivia

Posted by on Feb 8, 2021

Bolivia.  “Retratos de familia”; así se denomina el libro que plasma más de un centenar de animales silvestres que han sido rescatados o están en cautiverio en Bolivia. El fotógrafo español Daniel Alarcón y el boliviano David Grunbaum son los autores de esta publicación. El proyecto tomó cerca de siete años desde el primer intento por consolidar dicho libro. El objetivo del libro es intentar vincular a los seres humanos con los animales que...

Read More

La contaminación acústica perturba la vida en los océanos

Posted by on Feb 5, 2021

Los paisajes sonoros de los océanos se están convirtiendo cada vez más en una cacofonía estridente debido al ruido generado por la actividad humana. Un estudio propone usar nuevas tecnologías de monitorización e impulsar políticas que mitiguen su impacto en los ecosistemas. Los océanos de todo el mundo son ecosistemas en peligro por la contaminación, pero no solo por la que se ve, sino también por la que se escucha. Un artículo de revisión que...

Read More

Descubren el nanocamaleón, un reptil diminuto de trece milímetros y medio

Posted by on Feb 5, 2021

Berlín, Alemania. Un equipo internacional de investigadores anunció este viernes haber descubierto un nanocamaleón, una nueva especie de camaleón que, con una longitud corporal de 13,5 milímetros, se ha convertido en el reptil más pequeño de entre las casi 11.500 especies conocidas. «Con una longitud corporal de sólo 13,5 milímetros y una longitud total de casi 22 milímetros, el macho del nanocamaleón es el más pequeño conocido entre todos los...

Read More

La paradoja de comer carne: matar sin querer hacerlo

Posted by on Feb 4, 2021

Alemania. El hambre por la carne en el mundo no deja de crecer, a pesar de toda la información disponible sobre el sufrimiento de los animales y los daños al medio ambiente. ¿Por qué? Mientras una oveja se retuerce en el piso, el joven Kai duda un par de veces sobre si tiene que usar la pistola de sacrificio de ganado. ¿Se arrepentirá después de todo? Pero luego respira profundamente y aprieta el gatillo. La oveja de seis meses muere...

Read More

La contaminación acústica deteriora la inteligencia de los pájaros, según estudio

Posted by on Feb 4, 2021

Oregon, EE. UU. El diamante mandarín fue la especie de pájaro elegida para realizar esta investigación, la cual no descarta que el ruido producido en las grandes ciudades pueda afectar a otras especies, incluido el ser humano. El ruido del tráfico de automóviles inhibe las capacidades cognitivas del diamante mandarín (o diamante cebra) y podría amenazar la capacidad de estos pájaros cantores para adaptarse a su entorno, señala un estudio...

Read More

Rescatan en Sudáfrica cientos de pichones de cormorán hambrientos

Posted by on Feb 3, 2021

Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Cientos de pichones de cormorán de una variedad amenazada, hambrientos y abandonados por sus padres, fueron rescatados en el sur de África. Con su largo cuello, un plumaje negro -a veces con una mancha clara bajo el pico-, los especímenes fueron transportados en barco desde la isla de Robben, donde estuvo encarcelado Nelson Mandela, a una clínica para aves marinas en el mes de enero. La operación fue delicada. Cerca...

Read More
Página 47 de 67
1 45 46 47 48 49 67