Científicos chinos cultivan por primera vez células madre de oso panda

Posted by on Sep 25, 2024

Pekín, China.     Científicos chinos han logrado cultivar por primera vez células madre de osos pandas gigantes, un material que inicialmente se empleará en la investigación de tratamientos para enfermedades que afectan a esta especie, informaron este miércoles medios locales. El avance también pone los cimientos para la futura cría de embriones de panda en laboratorio, lo que demuestra el potencial de la ingeniería genética en el...

Read More

Pulpos y peces se alían para cazar con sorprendentes interacciones grupales

Posted by on Sep 24, 2024

Los investigadores realizaron 120 horas de inmersiones para observar cómo se organizaban pulpos y peces en sus expediciones de caza conjunta. El nuevo estudio amplia la comprensión del liderazgo y la sofisticada vida social de estas criaturas marinas. Los pulpos suelen considerarse animales solitarios, sin embargo algunas especies cazan en grupo con otros peces, con los que surgen interacciones grupales más complejas que la del cefalópodo...

Read More

Veterinarios recurren a la inteligencia artificial para atender mascotas en Corea del Sur

Posted by on Ago 22, 2024

Yongin, Corea del Sur. Cuando Mozzi, un goldendoodle de cinco años, comenzó a caminar de manera extraña, su dueño lo llevó al veterinario en Corea del Sur, donde el diagnóstico fue efectuado mediante la inteligencia artificial (IA) y no por un humano. Corea del Sur, un líder global en la producción de semiconductores para IA, ha adoptado rápidamente los novedosos usos de la tecnología. Una de esas aplicaciones, «X Caliber», ayuda a los...

Read More

La viruela del mono en África Central es de «alto riesgo»

Posted by on Ago 10, 2024

Guadalajara, Jalisco. Un nuevo tipo de viruela símica (o mpox), denominado «clado 1b», parece ser más mortífero y capaz de propagarse con más facilidad entre personas que las formas anteriores, con tasas de mortalidad de hasta el 10 por ciento de las infecciones. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC África) reportó que la situación en la región de África Central es de «alto riesgo». La viruela del mono es...

Read More

El virus causante de la covid-19 se ha extendido a la fauna silvestre

Posted by on Jul 29, 2024

Redacción. El coronavirus responsable de la covid-19 está ya muy extendido en la vida silvestre, según ha comprobado un equipo de investigadores en Estados Unidos, que ha demostrado además que las mutaciones coinciden estrechamente con las variantes que circulaban entre humanos en la pandemia, lo que respalda la tesis de una transmisión de humano a animal. El equipo, liderado por investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de...

Read More

La rabia es prevenible a través de la vacunación en animales

Posted by on Jul 6, 2024

Buenos Aires, Argentina.  Las enfermedades zoonóticas, transmitidas directamente de los animales vertebrados a los humanos, representan el 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes y suponen un reto sanitario, social y económico para las comunidades a las que afectan. Por ello, cada 6 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsan el Día Mundial de la Zoonosis, una jornada en...

Read More

Descubren una sanguijuela que salta

Posted by on Jun 20, 2024

Nueva York, Estados Unidos. Investigadores del Museo Americano de Historia Natural, la Universidad Fordham y la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) presentan un estudio en la revista Biotropica, con pruebas en vídeo, de que al menos una especie de sanguijuela terrestre puede saltar. Este comportamiento ha sido debatido por los científicos durante más de un siglo. Las sanguijuelas son un tipo de gusano que vive en aguas normalmente...

Read More

El lince ibérico ya no está en peligro de extinción

Posted by on Jun 20, 2024

Redacción. El lince ibérico ha pasado de la categoría de ‘En Peligro’ a ‘Vulnerable’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas™ de la UICN, al pasar a recuperarse desde casi la extinción, gracias a los esfuerzos sostenidos de conservación. «Ahora que la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN celebra su 60 aniversario, hay que destacar su importancia como la fuente de información más completa sobre el estado de...

Read More

Alternativas científicas buscan reemplazar la experimentación en animales

Posted by on Jun 17, 2024

México. Si hay un tema que genere polémica, ese es el de la experimentación en animales. Es un hecho que un gran número de métodos para diagnosticar, prevenir o aliviar enfermedades son desarrollados a partir de pruebas en ratones, primates, cerdos u otras especies. Pero, el fin justifica los medios, la comunidad científica no ha ignorado este cuestionamiento y con ayuda de comités establece normas y regula los ensayos que involucran animales....

Read More

Si las células creen tener exceso de nutrientes, el envejecimiento se acelera en animales

Posted by on Jun 7, 2024

Madrid, España. Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid (España) ha descubierto en modelos animales que cuando las células creen tener exceso de nutrientes, el envejecimiento se acelera y la vida se acorta, pese a llevar una dieta normal. Cuando esto ocurre, los órganos como el páncreas, el hígado y los riñones funcionan mal y se inflaman, según un estudio publicado este viernes en la...

Read More
Página 4 de 67
1 2 3 4 5 6 67