El cambio climático antropogénico y la expansión humana en hábitats ricos en especies animales han provocado un declive de la biodiversidad mundial, pero cuantificar la gravedad de este deterioro es complejo. Los ecólogos utilizan cada vez más los rastros de material genético que dejan los organismos vivos en el medio ambiente —el denominado ADN ambiental (ADNe)—, para catalogar y monitorizar la biodiversidad. A partir de estas muestras,...
Muere una ballena varada en la bahía de la ciudad japonesa de Osaka
Tokio, Japón. Las autoridades de la ciudad de Osaka, en el oeste de Japón, confirmaron la muerte de una ballena localizada varada en la bahía de la ciudad el pasado día 9 y está considerando cómo proceder en el futuro ante un suceso similar. La ballena, un cachalote (physeter macrocephalus), fue encontrada cerca de la desembocadura del río Yodo, a unos 400 metros al sur del muelle más cercano y menos de dos metros de profundidad, y en las...
Conoce más de la araña, el animal que desafía la gravedad
México Antes de aplastar a la araña que habita en su casa, tómese unos momentos para pensar en la asombrosa manera en que ésta desafía la gravedad. Expertos en biomecánica utilizaron un microscopio electrónico para observar las patas de una araña saltarina. Las imágenes confirmaron que, como en otras especies, la parte inferior de la pata está cubierta por largos pelos llamados setaes, forrados por otros aún más finos denominados sétulas, los...
Los “Animales del desierto árabe” de Andrés Cota llegan a la FIL
Guadalajara, Jalisco Como humanos compartimos muchas pasiones que nos unen y nos permiten crear comunidad, una de ellas: los animales. Por ello, en el sexto día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un público joven se dio cita para presenciar la charla “Animales del desierto árabe” junto al zoólogo, naturalista y escritor Andrés Cota Hiriart. Cota Hiriart inició contando que la Península Arábiga es 30% arena, también que las...