Una guardabosque de un parque en el noreste de Australia encontró un sapo de caña de 2,7 kilos, también conocido como sapo gigante, informaron fuentes oficiales, que agregaron que el «monstruoso» animal ha sido «removido de la naturaleza». El anfibio, una de las especies más tóxicas para otros animales y considerado una amenaza para la fauna australiana, fue hallado la semana pasada en el Parque Nacional de Conway, en el estado de...
16.000 aves acuáticas pasan el invierno en espacios protegidos de Baleares
El recuento invernal de aves acuáticas en los espacios naturales protegidos de las Islas Baleares ha finalizado con casi 16.000 avistamientos, ha informado la Conselleria de Medio Ambiente. Estos humedales dan cobijo durante el invierno a más de sesenta especies diferentes. Los técnicos de la conselleria han concluido el recuento que se realiza anualmente en el mes de enero y en el que participan, aparte del personal de los espacios...
El celo tardío en el oso pardo, una novedad que plantea nuevas preguntas
El período de celo en los individuos de algunas poblaciones de oso pardo cantábricas se está alargando hasta principios de septiembre, un comportamiento novedoso en este animal que ha planteado nuevas cuestiones, aún sin resolver, sobre su porqué. La Fundación Oso Pardo (FOP), encargada del cuidado y vigilancia de este mamífero en la Cordillera Cantábrica, ha descubierto este hecho y lo ha plasmado en un artículo firmado por su...
El Día Mundial de la Ardilla homenajea a un roedor vital para el bosque
Madrid. Cuenta la leyenda que hace miles de años una ardilla podía atravesar la Península saltando de árbol en árbol sin pisar el suelo: hoy no existen tantos árboles, pero sí más de 200 especies de este roedor, cuya aportación esencial al desarrollo del bosque fue premiado con la dedicatoria de un día mundial que se celebra cada 21 de enero. De hecho, es un animal fundamental para «regenerar el ecosistema porque esconde y esparce semillas por...