España. En una antigua piscifactoría se ha podido llevar a cabo el proyecto ORTIMAR. Este proyecto consiste en reproducir en cautividad la ‘ortiguilla de mar’. Se trata de anémonas marinas, que son una especie muy explotada en las costas de Granada y de Málaga, con la finalidad de poder reintroducirlas, de nuevo, en el medio natural. “Aquí trabajamos en un circuito cerrado. Traemos el agua de mar a través de una bomba y mantenemos las anémonas...
Descubren por qué los corales y anémonas no se convierten en medusas
Londres, Inglaterra Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos, revela un estudio que publica la revista Nature. La investigación, desarrollada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón), arroja que las medusas, comienzan su ciclo vital ancladas al fondo marino, como los corales o las anémonas, si bien su composición...
Medusas y anémonas con potencial para combatir el cáncer
Quintana Roo, México. En las costas del Golfo de México han encontrado en especies marinas, como anémonas y medusas, un potencial farmacológico que ataca, mitiga y detiene el crecimiento de células tumorales del cáncer sin dañar células sanas, así lo confirmó la oceanóloga Judith Sánchez Rodríguez de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (UASA) del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. Sánchez Rodríguez refirió que los...