NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 130 – 29/11/​2021 al 05/12/​2021 – TV MORFOSIS: Misión salud, se estrenará durante la FIL 2021

Posted by on Nov 29, 2021

1.- “El Bicentenario de América»; la independencia del continente a través del arte 2.- “Bogotá en 100 palabras”: más de 15 mil relatos sobre cómo se vive en la capital 3.- TV MORFOSIS: Misión salud, se estrenará durante la FIL 2021  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_130.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica

Posted by on Nov 29, 2021

Costa Rica. Encuentran un fósil de mandíbula que podría ser la clave para establecer que hace 12 mil años los perros habitaron América Central. Fue encontrado al noroeste de Costa Rica, en un depósito con restos óseos del Pleistoceno tardío. En las excavaciones realizadas a inicios de los años 1990, se hallaron restos de un caballo gigante del género Equus sp, de un gliptodonte, de un mastodonte y una porción de mandíbula, que, en ese entonces,...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 130 – 29/11/​2021 al 05/12/​2021 – Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica

Posted by on Nov 29, 2021

1.- Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica 2.- Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias 3.- Un actor se convierte en la persona con más edad en visitar el espacio 4.- Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos 5.- RAMI, el nuevo aliado para frenar la minería ilegal en el Amazonas 6.- Celia Umenza, la indígena colombiana que lucha por el...

Read More

“El Bicentenario de América»; la independencia del continente a través del arte

Posted by on Nov 29, 2021

Honduras. «El Bicentenario de América», fue una exposición en la que se rememoró la independencia del continente a través de distintas obras de arte y cultura, realizadas por diferentes artistas nacionales e internacionales. La artista Lizeth Figueroa, fue una de las hondureñas que participó en esta convocatoria, con su cuadro en honor a los próceres de la Independencia y a las niñas que representan la verdadera cara de nuestro país, pintura...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 130 – 29/11/​2021 al 05/12/​2021 – Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias

Posted by on Nov 29, 2021

1.- Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica 2.- Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias 3.- Un actor se convierte en la persona con más edad en visitar el espacio  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_130.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 127 – 08/11/​2021 al 14/11/​2021 – Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales

Posted by on Nov 8, 2021

En esta emisión: 1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? 4.- En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación 5.- Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica 6.- El clip gástrico o Variclip, un método que...

Read More

Los vikingos llegaron a América mucho antes que Colón, nuevo estudio lo confirma

Posted by on Oct 23, 2021

  Mucho antes de que Cristóbal Colón cruzara el Atlántico, ocho edificios con entramado de madera y cubiertos de tepes se alzaban en una terraza sobre una turbera y un arroyo en el extremo norte de la isla canadiense de Terranova, en el asentamiento de L’Anse aux Meadows. Sin embargo, hasta ahora, no estaba claro cuándo viajaron los vikingos para establecerse en el histórico lugar. 471 años antes del primer viaje de Colón Ahora, un...

Read More

Plumas NCC | El suelo: la canasta de alimentos de la humanidad

Posted by on Oct 19, 2021

Por: Walter Pengue, (Argentina). El suelo es la base fundacional y funcional de nuestra civilización. Alguna vez, frente a la oportunidad y en una charla en el Resource Panel, me permití destacar que “El suelo es la canasta de alimentos de la humanidad”. Un suelo es mucho más que un sustrato desde dónde – con mejores o peores técnicas – se producen y extraen los alimentos, las fibras, la biomasa o la energía con los que la especie...

Read More

Antiguas huellas de 23.000 años indican la fecha de llegada de humanos a América

Posted by on Sep 24, 2021

EEUU. Huellas de 23.000 años descubiertas en el suroeste de Estados Unidos sugieren que los asentamientos humanos en América del Norte son previos al fin de la era del hielo, que se supone permitió esta migración, de acuerdo con un estudio publicado el jueves en la revista estadounidense Science. El nuevo descubrimiento ofrece así pruebas definitivas de que los seres humanos llegaron a América del Norte mucho antes de lo que los arqueólogos...

Read More

Amplían convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América

Posted by on Ago 13, 2021

El Premio es convocado por la Universidad de Guadalajara, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco (SCJ), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco (SE), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). México. La Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), amplió el...

Read More
Página 5 de 8
1 3 4 5 6 7 8