Una aplicación para alertar sobre la falta de agua en ríos busca animar a los ciudadanos a colaborar con los científicos en la búsqueda de soluciones a un problema creciente en América Latina. DRYRivERS fue desarrollada en el marco de un proyecto internacional que estudiará los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas de las redes de ríos que se secan. Así, los investigadores podrán comparar las reacciones de la biodiversidad a...
Innovar para salir de la crisis en la región
Cuatro países de América Latina y el Caribe se encuentran entre las 60 primeras economías innovadoras del mundo, de acuerdo con la 14 ° edición del Índice Mundial de Innovación 2021 (GII, por su sigla en inglés), publicado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI). Chile ocupa el primer puesto en la región y el 53 ° en el ranking global, seguido de México (55 °), Costa Rica (56 °) y Brasil (57 °). No obstante, “en la...
Literatura, medioambiente y ciencia marcarán el Hay Festival Arequipa 2021
Arequipa, Perú. La sureña ciudad peruana de Arequipa se alista para ser el centro cultural virtual de América Latina entre el 1 y 7 de noviembre próximo, con la séptima edición del Hay Festival, que reunirá de forma digital a más de 140 ponentes, entre escritores, artistas, científicos y pensadores de 18 países. El certamen, que se celebrará en línea por segundo año consecutivo, ofrecerá más de sesenta actividades culturales y gratuitas...
Airbus ve potencial en México y la nueva Agencia Latinoamericana del Espacio
México. La empresa francesa Airbus destacó este jueves el «potencial» de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), impulsada por México y suscrita por 18 países para insertar a la región en el desarrollo espacial. “Le vemos potencial, absolutamente, y creo que puede desarrollar la industria espacial latinoamericana”, expresó Víctor de la Vela, jefe para América Latina de Airbus Defence and Space, durante la Feria Aeroespacial...