Por: Carlos Iván Moreno (México). Los oligarcas no entienden que no entienden. Creen que los graves problemas sociales se explican por la falta de “personas exitosas”, y no por las estructuras de privilegio y reproducción de la desigualdad, de las cuales ellos son beneficiarios. Para estos personajes la solución de moda es crear “universidades”, que codifiquen y divulguen su visión del mundo: el pobre es pobre porque quiere; échele más...
El desafío de América Latina para tratar el dolor crónico
Perú. El dolor crónico es una condición que limita la vida de muchas personas y América Latina tiene el reto como región de armonizar los protocolos para tratar este padecimiento. Un reto que se plantea dentro del marco del XIV Congreso Latinoamericano de Dolor en Lima, Perú. Participaron 600 especialistas para promover el avance científico y abordaje del dolor crónico. Este padecimiento ya es considerado como una enfermedad y la OMS reconoce...
México cuenta con la única clínica de autismo pública y gratuita en Latinoamérica
México. En la Ciudad de México se encuentra una Clínica de Autismo pública y gratuita que realiza un trabajo multidisciplinario para el diagnóstico y tratamiento del espectro autista, por lo cual, la hace única en Latinoamérica. «Es gratuita, porque tiene un modelo interdisciplinario de atención. Nosotros atendemos a todos los residentes de la Ciudad de México, y por la gran amplitud de nuestros servicios y de nuestro alcance por eso se...
Enfermedades zoonóticas amenazan a mineros ilegales
Guayana Francesa. Trabajadores mineros ilegales en la Guayana Francesa presentan alta prevalencia de leptospirosis, enfermedad endémica de varios países de América Latina, causada por bacterias que pueden producir infecciones potencialmente mortales en diversos órganos como el hígado, cerebro, pulmones o corazón. Según un estudio realizado en 2019 con 380 trabajadores de minas ilegales a lo largo del río Maroni, que separa la Guayana Francesa...