Berlín. El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS, en sus siglas en inglés) ha rastreado las emisiones de los incendios forestales en Sudamérica y concluido que estos han provocado las mayores emisiones de carbono en febrero desde 2003 en Brasil, Venezuela y Bolivia. Según un comunicado de esta agencia, se han observado altas intensidades de incendios forestales y emisiones en la selva amazónica del norte,...
El área destruida por los incendios forestales en Brasil saltó un 260,5 % en enero
Río de Janeiro. El área destruida por los incendios forestales en Brasil saltó un 260,5 % en enero de 2024 en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta 10.298 kilómetros cuadrados, un territorio equivalente al de un país como Líbano, informó este martes la plataforma MapBiomas. El salto se debe a la histórica sequía que el país registra desde septiembre del año pasado, principalmente en la Amazonía, como consecuencia de los...
Así impactan los plaguicidas en la salud de la Amazonía
Investigadores de Brasil y Ecuador han unido esfuerzos para proporcionar un análisis exhaustivo sobre las profundas implicaciones del uso de pesticidas en esta región. Su revisión destaca las significativas repercusiones de estos químicos en el medioambiente y la salud. La Amazonía es vital para la biodiversidad, el clima, el ciclo hídrico, el almacenamiento de carbono y hogar de culturas indígenas y clave para el bienestar del planeta....
Detectan concentración récord de metales pesados en peces de la Amazonía ecuatoriana
Quito. Científicos de varios países han detectado concentraciones récord de metales pesados en los organismos de peces de la Amazonía ecuatoriana, un fenómeno relacionado con el aumento de la extracción industrial y artesanal de recursos naturales en esta selva, principalmente de oro de los lechos fluviales. Los expertos consideraron, además, que esos nuevos patrones de contaminación aumentan las amenazas silenciosas contra la...
La autogobernanza de los indígenas de la Amazonia, un antídoto contra el cambio climático
Málaga. Los indígenas de la Amazonia afirman que los pueblos que gobiernan sufren menos degradación y deforestación, lo que contribuye a reducir los gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático, reivindicación a la que ahora se une la ONG Manos Unidas en su nueva campaña. La psicóloga peruana Leslie Villapolo, que trabaja en el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, se desplazó a la ciudad de Málaga, en el sur de...
La mitad de la Amazonía puede desaparecer en 2050
Madrid, España. La mitad de la Amazonía podría sufrir alteraciones irreversibles e incluso desaparecer en 2050, concluye un equipo internacional de investigadores tras evaluar los umbrales críticos que pueden provocar cambios profundos en la región y empujar al bosque tropical más grande del mundo a un punto de «no retorno» que repercutirá en el clima gobal de la Tierra. Los resultados del trabajo, liderado por la Universidad Federal de Santa...
La deforestación en la Amazonía brasileña cae un 29 % en enero
São Paulo. La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 29 % en enero respecto al mismo periodo del año pasado y se situó en el menor nivel para ese mes desde 2021, según datos del Gobierno actualizados este viernes. La tala afectó a 119 kilómetros cuadrados, frente a los 167 kilómetros cuadrados de enero de 2023, un descenso que confirma la tendencia a la baja desde que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tomó el relevo del...
Arqueólogos descubren vestigios de una inmensa red de ciudades amazónicas
París, Francia Un grupo de científicos descubrió una extensa red de ciudades de 2.500 años de antigüedad en plena selva amazónica, que solían estar densamente pobladas por miembros una civilización agraria hasta ahora desconocida, según un estudio. El sitio, que abarca más de 1.000 kilómetros cuadrados en el valle del Upano, en Ecuador, al pie de la cordillera de los Andes, incluye una veintena de aglomeraciones conectadas por carretera. Un...
Los incendios en la Amazonía cayeron un 10,8 % en 2023
Río de Janeiro, Brasil La Amazonía brasileña registró 98.646 incendios forestales en 2023, un 10,8 % menos que en 2022 (115.033), pese a la histórica sequía que el bioma enfrentó en los últimos meses del año pasado, en que se dispararon los focos de fuego, informaron este martes fuentes oficiales. El número de focos de calor medidos el año pasado por los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en...
Mueren delfines en la Amazonía brasileña por altas temperaturas
Brasil. Tras la muerte de hasta 120 delfines de dos especies en peligro de extinción en la Amazonía brasileña, biólogos investigan si la responsable de la catástrofe fue una biotoxina generada por las altas temperaturas. Según la oceanógrafa Miriam Marmontel, líder de investigadores en mamíferos acuáticos del Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá, la ola de calor que padece la Amazonía elevó la temperatura del agua del lago Tefé ocho...




