Ecuador «Cicatrices de Honor» es el nombre de la última campaña en la lucha contra el cáncer de mama en Ecuador, que llama la atención de las autoridades ante la falta de medicamentos, prevención y atención en momentos en los que el sistema sanitario está volcado con la COVID-19. Una decena de mujeres llegadas de siete provincias de Ecuador, algunas de regiones tan remotas como la Amazonía, se reunieron en un hotel de Quito con las...
Indígenas amazónicos, hasta 10 veces más vulnerables a COVID-19
Latinoamérica. La precariedad de los sistemas de salud, las desventajas socioeconómicas y la menor diversidad genética parecen haber creado un escenario ideal para el avance del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 entre los pueblos indígenas del continente americano y, en especial, entre los pueblos amazónicos. Tras dos reuniones de alto nivel para evaluar el impacto de la COVID-19 en los pueblos indígenas, representantes de la Organización...
Tecnología LiDAR ayuda a conocer mejor los bosques amazónicos
Utilizando una tecnología de detección remota, un equipo internacional de investigadores demostró que los “efectos de borde” causados por la deforestación de los bosques amazónicos aumentaron en más de un tercio las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2001 y 2015 en esa región, que comprende 8 países. A medida que la deforestación se extiende, va fragmentando el bosque y dejando ‘parches’ de árboles cuyos bordes quedan expuestos a...
Agricultura brasileña se beneficia por la alta demanda de granos para China
Brasil En medio de la crisis causada por la pandemia de la COVID-19, un sector de la economía brasileña prospera; el agronegocio. La solidez de esta industria es estimulada gracias a la demanda de China de granos para alimentar a pollos y cerdos. Según datos oficiales, las ventas al exterior de soja, el principal producto de exportación de Brasil, creció 36.3 por ciento en volumen, y 33.3 por ciento en valor entre enero y julio con respecto al...