Barcelona, España. Una investigación con participación española ha encontrado altos niveles de plomo en la sangre de la población indígena de la Amazonía del Perú, y concentraciones más altas de este metal tóxico en las comunidades donde la actividad extractiva de petróleo ha sido más intensa. La investigación, que ha liderado la profesora de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) e investigadora del Instituto de Salud...
Biólogo colombiano advierte que el delfín de río es una de las especies más amenazadas del planeta
Bogotá. Los delfines de río, que se encuentran en Suramérica y Asia, son actualmente una de las especies más amenazadas por el hombre debido al colapso de los ríos a donde terminan residuos contaminantes, la explotación pesquera y la extracción minera, dijo el biólogo colombiano Federico Mosquera. Esta especie tiene en su contra el ser «un mamífero grande, que tiene su madurez sexual a los 10 años y vive 40, solamente puede tener cinco crías en...
Una fuga de residuos tóxicos contamina ríos en una reserva indígena de Brasil
Sao Paulo, Brasil. Una fuga de residuos tóxicos procedente de una represa minera ya ha contaminado al menos un arroyo y dos ríos que pasan por una reserva indígena de la Amazonía brasileña, informaron este viernes fuentes oficiales. El origen de los desechos está en un complejo de la empresa brasileña Mineraçao Taboca, el mayor productor de estaño refinado del país, localizado en el estado de Amazonas (norte), según señaló el Ministerio Público...
En la Amazonía venezolana, el oro es la moneda por excelencia
Venezuela. En la Amazonía venezolana, azotada por la minería ilegal, el oro es la moneda por excelencia, a diferencia del resto de Venezuela donde impera el dólar. El devaluado Bolívar está completamente ausente. “Tú ves que los billetes venezolanos aquí los ven y te echan el gramo de oro en ese billete, “toma”; te envuelven, tú agarras, pesas y botas el billete, no sirve”, comentó Olver Rodríguez. José tiene que pesar en la balanza polvo de...