Brasil. El jefe del pueblo Huni Kuin de la Amazonia Brasileña mantiene la esperanza de que la ONU ayude a combatir la biopiratería, el robo de los recursos tradicionales de los pueblos indígenas. Habló con la France Presse en una entrevista en Ginebra, donde se celebra una reunión de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, un organismo de la ONU. “Es un espacio donde se toman las decisiones para el futuro de la generación de...
NCC Radio – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 – Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles
En esta emisión: 1.-Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles 2.-El uso responsable de explosivos permite la minería sustentable 3.-Universitarios mexicanos investigan el uso del propóleo en el sector avícola 4.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 5.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 6.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la...
NCC Radio Tecnología – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 – Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón
1.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 2.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 3.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la viscosidad en fluidos automotrices Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_283.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible
Brasil. Amarillo brillante, así tiene que estar el fruto del cacao para que Izete Costa lo pueda recoger. “Es de buena calidad, pero todavía tiene algo de acidez. Esa acidez se irá en el momento en que lo pongamos a fermentar”, Izete Costa, cultivadora de cacao. Izete Costa cultiva cacao desde hace 40 años. Es un negocio familiar y en él ha invertido sus recursos para desarrollar una agricultura sostenible. Aquí, en sus 7 hectáreas en la isla...