A más variedad de arboles, más peces en los bosques inundados de la Amazonía

Posted by on Ene 13, 2025

Colombia.     La extensión de bosque inundado, la variedad de especies arbóreas y el tiempo que dura la inundación determina la riqueza de especies de peces en la Amazonía, según una investigación recogida este lunes en la revista Proceedings de la academia nacional de ciencias estadounidense. Varias decenas de científicos de todo el mundo han realizado la primera gran evaluación de la variedad de peces de agua dulce que habitan en...

Read More

Descubren una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción en Ecuador

Posted by on Nov 26, 2024

Quito, Ecuador.     Una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, que fue parte de una investigación donde también participaron científicos nacionales y extranjeros. Este espécimen fue bautizado como ‘atelopus colomai’ en homenaje a Luis A. Coloma, quien ha contribuido de manera continua al...

Read More

Líder indígena Huni Kuin pide a la ONU acciones contra la biopiratería

Posted by on Nov 25, 2024

Brasil. El jefe del pueblo Huni Kuin de la Amazonia Brasileña mantiene la esperanza de que la ONU ayude a combatir la biopiratería, el robo de los recursos tradicionales de los pueblos indígenas. Habló con la France Presse en una entrevista en Ginebra, donde se celebra una reunión de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, un organismo de la ONU. “Es un espacio donde se toman las decisiones para el futuro de la generación de...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 283 – 04/11/​2024 al 10/11/​2024 – Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles

Posted by on Nov 4, 2024

En esta emisión: 1.-Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles 2.-El uso responsable de explosivos permite la minería sustentable 3.-Universitarios mexicanos investigan el uso del propóleo en el sector avícola 4.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 5.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 6.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 283 – 04/11/​2024 al 10/11/​2024 – Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón

Posted by on Nov 4, 2024

1.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 2.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 3.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la viscosidad en fluidos automotrices  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_283.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible

Posted by on Nov 4, 2024

Brasil. Amarillo brillante, así tiene que estar el fruto del cacao para que Izete Costa lo pueda recoger. “Es de buena calidad, pero todavía tiene algo de acidez. Esa acidez se irá en el momento en que lo pongamos a fermentar”, Izete Costa, cultivadora de cacao. Izete Costa cultiva cacao desde hace 40 años. Es un negocio familiar y en él ha invertido sus recursos para desarrollar una agricultura sostenible. Aquí, en sus 7 hectáreas en la isla...

Read More

La deforestación fragmenta la Amazonia y aísla 23% de sus bosques, dice estudio

Posted by on Oct 15, 2024

Río de Janeiro, Brasil.     El avance de las actividades agropecuarias y mineras en la Amazonia aisló casi un cuarto de sus bosques, una fragmentación que debilita este ecosistema crucial para el planeta, reveló un estudio. Un 23% de la cobertura amazónica está cercada por tierras agrícolas, pastizales, minas y carreteras, según el análisis de datos satelitales obtenidos entre 1987 y 2022 por el sistema MapBiomas Amazonas. Se trata de...

Read More

Plumas NCC | Ríos voladores, que ya no vuelan: Un caso amazónico…

Posted by on Sep 24, 2024

Por: Walter Pengue (Argentina).   “Hasta que un día el paisano acabe con este infierno, y haciendo suyo el gobierno,  con solo esta ley se rija: o es pa’ todos la cobija, o es pa’ todos el invierno».   (Arturo Jauretche, Pensador, escritor, ensayista y político argentino,1901-1974)   El agua es un recurso imprescindible. Su ciclo analizado por la ciencia desde prácticamente todas las aristas lo viene siendo desde los...

Read More

Suramérica tiene 7.821 incendios forestales activos

Posted by on Sep 11, 2024

São Paulo, Brasil. Suramérica tiene este miércoles 7.821 incendios forestales activos, concentrados en Bolivia, Brasil y Paraguay, según datos del Instituto Brasileño de Investigación Espacial (INPE). Bolivia es el país más afectado, con 3.749 focos de incendio activos, un 47,9 % del total de la región, seguido de Brasil, que suma 2.909 fuegos, el 37,2 %. Paraguay suma 716 fuegos, el 9,2 % del total, según los datos del INPE, captados por...

Read More

Coca y extracción de oro jaquean la Amazonia

Posted by on Sep 9, 2024

Buenos Aires     En la antesala de la Cumbre sobre Biodiversidad (COP 16) que se desarrollará en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre, cuatro expertos alertaron sobre los perjuicios del narcotráfico y la minería ilegal para los ecosistemas y las comunidades que los protegen, además de señalar la necesidad de abordajes coordinados por parte de los gobiernos latinoamericanos. «Gran parte de las ganancias del narcotráfico se...

Read More
Página 2 de 23
1 2 3 4 23