Ecuador. Ecuador presentó un ambicioso proyecto de corredor ecológico que conectará más de 300.000 hectáreas de selva entre la reserva de producción de fauna Cuyabeno y el Parque Nacional Yasuní. La iniciativa busca proteger la biodiversidad amazónica y promover el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas de la región. El corredor fomentará actividades como el ecoturismo, la producción agropecuaria sustentable y la capacitación...
Ecuador lanza plan para proteger delfines de la Amazonía
Ecuador. El gobierno de Ecuador con diversas organizaciones ambientales y miembros de la sociedad civil ha iniciado un plan para proteger a los delfines de Río. Este esfuerzo tiene como propósito conservar las poblaciones de uno de los animales más representativos de la Amazonía. El plan, que tendrá una duración de 10 años, desde 2025 hasta 2035, contempla una inversión de 2,2 millones de dólares, según afirmó la Subsecretaria de Patrimonio...
Guardias indígenas: una alternativa ante la destrucción ambiental en la Amazonía
Ecuador. Guardias indígenas de Ecuador para defender sus territorios entre la explotación petrolera, minera y la casa furtiva. “Guardia indígena no es como lo ven los de afuera, no un grupo armado, nosotros tenemos nuestro nombre que quiere decir cuidadores de nuestra selva, cuidadores de la tierra, entonces eso es para nosotros, por eso nosotros nos motivamos, no somos cuidadores y defensores de nuestro territorio”, expresó Alexandra...
Científicos identifican dos nuevas especies de ranas arlequines en la Amazonía peruana
Lima, Perú. Dos nuevas especies de ranas arlequines, uno de los grupos de anfibios más amenazados en el planeta, han sido identificadas en la cuenca del Amazonas a su paso por el norte de Perú, reveló este martes un artículo académico que detalla la misión de un grupo de científicos, entre ellos dos peruanos. El estudio, publicado en la revista científica Zootaxa y distribuido por el Instituto Peruano de Herpetología, reveló que...
A más variedad de arboles, más peces en los bosques inundados de la Amazonía
Colombia. La extensión de bosque inundado, la variedad de especies arbóreas y el tiempo que dura la inundación determina la riqueza de especies de peces en la Amazonía, según una investigación recogida este lunes en la revista Proceedings de la academia nacional de ciencias estadounidense. Varias decenas de científicos de todo el mundo han realizado la primera gran evaluación de la variedad de peces de agua dulce que habitan en...
Descubren una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción en Ecuador
Quito, Ecuador. Una nueva especie de sapo arlequín en peligro de extinción fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, que fue parte de una investigación donde también participaron científicos nacionales y extranjeros. Este espécimen fue bautizado como ‘atelopus colomai’ en homenaje a Luis A. Coloma, quien ha contribuido de manera continua al...
Líder indígena Huni Kuin pide a la ONU acciones contra la biopiratería
Brasil. El jefe del pueblo Huni Kuin de la Amazonia Brasileña mantiene la esperanza de que la ONU ayude a combatir la biopiratería, el robo de los recursos tradicionales de los pueblos indígenas. Habló con la France Presse en una entrevista en Ginebra, donde se celebra una reunión de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, un organismo de la ONU. “Es un espacio donde se toman las decisiones para el futuro de la generación de...
NCC Radio – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 – Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles
En esta emisión: 1.-Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles 2.-El uso responsable de explosivos permite la minería sustentable 3.-Universitarios mexicanos investigan el uso del propóleo en el sector avícola 4.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 5.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 6.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la...
NCC Radio Tecnología – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 – Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón
1.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 2.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 3.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la viscosidad en fluidos automotrices Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_283.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible
Brasil. Amarillo brillante, así tiene que estar el fruto del cacao para que Izete Costa lo pueda recoger. “Es de buena calidad, pero todavía tiene algo de acidez. Esa acidez se irá en el momento en que lo pongamos a fermentar”, Izete Costa, cultivadora de cacao. Izete Costa cultiva cacao desde hace 40 años. Es un negocio familiar y en él ha invertido sus recursos para desarrollar una agricultura sostenible. Aquí, en sus 7 hectáreas en la isla...




