Iberoamérica. Para que los programas de pagos por servicios ambientales (PSA) en la Amazonía generen resultados positivos es necesario que su diseño e implementación incluya las particularidades sociales, ambientales y culturales de los grupos destinatarios del programa. Entre ellos, su mirada hacia la conservación, sus interacciones y los mecanismos que tradicionalmente adoptan para proteger el bosque. Los programas de PSA son mecanismos de...
Amenazas a Amazonía van mucho más allá de la deforestación
Río de Janeiro. Más de un tercio de la vegetación nativa de la Amazonía que aún es deforestada –unos 2,5 millones de kilómetros cuadrados– está sufriendo alguna forma de degradación, causada por incendios, extracción selectiva de madera, sequías extremas o el efecto de borde (cambios ocurridos en áreas adyacentes a las zonas deforestadas), revela un nuevo estudio publicado en la revista Science. El área degradada del bioma (38 por ciento) es...
Los defensores ambientales en Perú protegen con pasión la Amazonía
Perú No son solo ecologistas, son personas que protegen sus bosques, sus territorios y la diversidad frente a bandas criminales que amenazan sus vidas y buscan frustrar sus titánicos esfuerzos de conservación. Los defensores ambientales en Perú guardan con pasión la Amazonía, expuesta cada vez a más peligros. Uno de ellos es Víctor Zambrano, reconocido conservador ambiental peruano. Durante más de una hora relata los asesinatos impunes de...
Plantarán más de 10.000 árboles en la Amazonía de Brasil en lucha climática
Madrid La empresa Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) junto a la Fundación Saving the Amazon plantará más de 10.000 árboles en la Amazonía de Brasil, dentro del proyecto «Bosque Aena». El objetivo tiene que ver con proteger y restaurar con biodiversidad este espacio, además de luchar contra la crisis climática. Las comunidades indígenas locales serán las encargadas de plantar y cuidar las especies nativas que se sembrarán en la...